el-pais -

¡Alerta! Cada 34 minutos muere un panameño por el COVID-19

El Ministerio de Salud (Minsa) dijo que en las últimas 24 horas se detectaron 3.348 nuevos casos de la enfermedad y 42 defunciones.

EFE

 

Panamá superó los 200.000 casos de COVID-19 al registrar este jueves otro número inédito de nuevos contagios en un día y de muertes, precisamente en medio de un fuerte repunte atribuido por las autoridades sanitarias a la reapertura de la economía a mediados de octubre y al descuido de una parte de la ciudadanía.

El Ministerio de Salud (Minsa) dijo que en las últimas 24 horas se detectaron 3.348 nuevos casos de la enfermedad y 42 defunciones, que elevaron a 203.295 los contagios confirmados y a 3.481 las muertes desde el 9 de marzo pasado.

Las autoridades de Salud informaron que se aplicaron en las últimas 24 horas 16.162 pruebas de diagnóstico que arrojaron una positividad de 20,7 %, muy lejos del menos del 5 % que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala como indicativo de una situación de "control" de la pandemia.

Hay 1.563 pacientes hospitalizados, 173 en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y 1.390 en sala general, mientras que 29.269 están aislados en sus casas y otros 744 en hoteles-hospital.

Leer también: Panamá crea un nuevo régimen fiscal para las Mipymes que busca reactivarlas

 

Más pruebas realizadas

"Hemos superado la barrera de los 3.000 casos (diarios) y cada 34 minutos muere un panameño por el covid", comentó en sus redes sociales el doctor Javier Nieto, quien fuera meses atrás asesor del Ministerio de Salud.

Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes, registra un repunte de la pandemia desde la primera semana de noviembre que ha incluido el registro de cifras récord de casos nuevos en diciembre, una tendencia al alza en la cifra de muertes diarias, y una tasa de positividad diaria que ha llegado a superar el 20 %.

Panamá está entre los países que más pruebas realiza en América y a inicios de este mes registraba la segunda tasa de incidencia de la covid más alta del continente, de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El martes pasado, el Minsa anunció una cuarentena durante la Navidad y el fin de año, cercos sanitarios en algunas zonas del país y la restricción de la movilidad hacia el interior de los habitantes de la capital y áreas aledañas, las que concentran la mayoría de los casos del coronavirus, así como la prohibición temporal del uso de playas y balnearios.

"Terribles cifras de covid hoy... entre descuido en medidas personales, restricciones gubernamentales condescendientes y falsa sensación de seguridad de 'panaceas' inútiles, el virus sigue haciendo estragos", dijo el infectólogo Xavier Sáez-Llorens, miembro Consorcio de Investigación de Vacunas COVID-19 Panamá. 

Leer también: La canchera no se sofocó... 'Voy a seguir robando y me vale', así dijo
Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

Deportes ¡Ahora es de plata! Panamá celebra otra medalla de Emily Santos en Asunción 2025

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Fama La gira de Shakira ya es la segunda más grande del mundo en 2025

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados