el-pais -

¡Alerta emprendedores! Bridge for Billions llegó a Panamá

En Panamá, las MIPYMES) generan en su conjunto el 45% de los empleos a nivel nacional, representando el 97% del parque empresarial del país.

Redacción 'día a día'

 

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la espina dorsal de la economía global son las pequeñas y medianas empresas que, en manos de los emprendedores, han decidido tomar el reto de innovar para atacar diversas necesidades y problemáticas sociales en beneficio de sus comunidades, generando fuentes de empleo directa o indirectamente. 

Tan solo en Panamá, el Ministerio de Comercio Industria, señala que las pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) generan en su conjunto el 45% de los empleos a nivel nacional, representando el97% del parque empresarial del país. Sin embargo, muchos de estos emprendimientos, fracasan en su primer año de operación, debido en gran parte a la falta de información, apoyo y acceso al actualecosistema emprendedor. 

 

Lea también: ¡Válgame Dios!, Panamá registra un incremento en los casos de femicidios

 

Bridge for Billions, fundada en Nueva York – Madrid en 2015 como un startup social y habiendo beneficiado a más de 1,700 emprendedores en más de 70 países durante estos 5 años, llega oficialmente a México y al resto de Latinoamérica a través de su red de programas de emprendimiento que conecta a emprendedores en etapa semilla con oportunidades de crecimiento en todos el  mundo.

Con una metodología de emprendimiento basada en la innovación, el aprendizaje práctico, mentorías individualizadas y acceso de por vida a una comunidad en línea de emprendedores y mentores, estos programas digitales reproducen el viaje tradicional de incubación en persona, pero son 25 veces más rentables que otros programas.

“Existe un gran problema de falta de diversidad e inclusión dentro de los ecosistemas de emprendimiento. Hoy, enfrentamos una pandemia que ha afectado no solo a Latinoamérica, sino al resto del mundo. La mayoría de los emprendedores no tienen acceso a los recursos que podemos encontrar en universidades de prestigio y extranjeras, donde cientos de empresas emergentes se 'fabrican' cada año”, comentó Pablo Santaeufemia, CEO de Bridge for Billions.

“Poder innovar y poner en marcha un negocio que resuelva un determinado problema no debe ser un lujo. Por eso, trabajamos en pro de abrir nuevas oportunidades a todo aquel que tenga una solución innovadora y eficaz y así, llevarla al mercado a través de un proceso verdaderamente meritocrático e inclusivo", concluyó Santaeufemia.

 

Entérate: Entregan computadoras a estudiantes universitarios con discapacidad

 

El actual modelo del ecosistema emprendedor enfrenta 3 grandes debilidades: oportunidades limitadas, falta de diversidad y poca eficiencia, con esto en mente, sus fundadores: Pablo Santaeufemia, CEO y Jessica Kou, CPO, han logrado grandes resultados al identificar y atacar estas debilidades al acercar las herramientas y oportunidades necesarias a los emprendedores de cualquier rincón del mundo, ya que, el 70% de sus emprendedores, no habían tenido acceso a otros programas anteriormente.

“A través del programa de incubación de Bridge for Billions, logramos aclarar nuestra misión y objetivos como empresa de una manera imparcial. Ponen a tu alcance herramientas eficientes, intuitivas y fáciles de utilizar que, combinado con el apoyo y guía de nuestra mentora, ha sido crucial para el desarrollo de Pionero Philanthropy. Gracias a Bridge, muy pronto estaremos lanzando con mucha confianza nuevos servicios para nuestras comunidades en Latinoamérica…”, menciona Harriette Rothwell, directora y fundadora de Pionero Philanthropy.

Etiquetas
Más Noticias

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos