el-pais -

¡Alerta!, los casos de lepra en Panamá son escasos, pero no están erradicados

En Panamá hubo desde 1907 el hospital Nacional de Larga Estancia o Palo Seco, ubicado en Veracruz, el cual era un asilo para enfermos de lepra.

Yanelis Domínguez

 

Cada año se diagnostica en Panamá un caso de hansen (lepra) en el país, aunque se han dado época en que se hace cada dos o tres años.

Así lo dio a conocer Lourdes García, jefa nacional de Epidemiología. Ministerio de Salud (Minsa).

Aunque dicha cifra no es alarmante, aún hay panameños que piensan que la enfermedad ha sido erradicada, pero no es así.

García hace énfasis que para las autoridades de salud la enfermedad es tan infrecuente que no representa peligro. 

 

Cifras de otros años 

En 2017 se  reportaron  dos casos en un colombiano residente en Panamá que se atendió en Río Abajo.

El otro fue un colombiano nacionalizado panameño morador en Darién, quien recibió  tratamiento en Parque Lefevre.

Otras cifras revelan que desde 2011 hasta 2015 se han reportado 11 casos de este mal.

 

Los casos aún existen en el mundo

El Dr. Spencer Bezalel, de Mayo Clinic, explicó que el historial de la lepra data de siglos atrás y muchas sociedades de todo el mundo se han visto afectadas por ella; pero la lepra continúa siendo un problema, aún en la era moderna.

En estudios hechos se ha detectado que la  mayoría de los pacientes son masculinos.

Sus edades oscilaban entre 15 y 63 años y un gran número son de (Guam, Indonesia, México y Micronesia) y otros de Estados Unidos. 

 

Leer también: Bebé muere por una bacteria en el hospital Obaldía en David, hay mucho temor

 

Sobre el estado de los pacientes

Los factores comunes descubiertos en la revisión de los pacientes fueron tener ancestros de Micronesia (islas)  y viajar mucho mientras estaban bajo inmunodepresión. 

“Las personas con inmunosupresión que viajan a países donde la enfermedad tiene altas tasas de prevalencia son quienes más riesgo corren, igual que la gente que piensa estar en contacto estrecho con otras personas infectadas durante períodos prolongados”, explicó el Dr. Bezalel.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence