el-pais -

Algunos docentes en el Instituto Rubiano no quieren dar las clases de una hora

A pesar que los docentes se manifestaron hace algunos días, las clases no se han visto afectadas. Buscan alternativas para una solución a la molestia.

Jean Carlos Díaz

 

Un grupo de docentes del Instituto Rubiano (IR) han creado un debate por el rechazo a los períodos ampliados de clases de 60 minutos, en vez de 37 minutos como normalmente se hace en otros centros educativos.

En este plantel, se llevan a cabo cinco clases con extensión de una hora, en vez de ocho clases con duración de 35 o 40 minutos como se hace en el sistema de enseñanza tradicional.

Los educadores que se oponen a esta medida aseguran que las infraestructuras de los salones no están acorde para dar un período tan extendido de clases. Además consideran que esto es una imposición de la directora del colegio, quien avala eso.

 Directora asegura que se está cumpliendo con lo que establece la norma

Elizabeth Gil de Solís, directora del IR, explicó el horario de clases de una hora por materia, obedece a una reglamentación del Ministerio de Educación que permite a los directivos seleccionar el horario.

Añadió que todos los salones tienen aires acondicionados, los baños y la infraestructura del colegio está en buen estado.

Los 60 minutos fueron escogidos con la intención de que los estudiantes y docentes tengan la oportunidad de cumplir el proceso educativo: inicio, desarrollo y cierre de la lección.

Aunado a las clases de una hora se hacen jornadas de reforzamiento o nivelación (1 hora), todos los viernes aquellos alumnos que van con deficiencia en algún curso se le da una enseñanza adicional para que mejoren.

 Vea más: Por agresión a docentes suspenden clases en colegio de La Chorrera

 

También se hacen jornadas extracurriculares los viernes para mantener la excelencia educativa.

 

Van a evaluar los resultados del horario de una hora

Gil de Solís señaló que el minúsculo (no suman más de 15) grupo que no está de acuerdo con el período ampliado, es porque puede haber “una agenda oculta” y se oponen a que los acudientes y estudiantes participen en la evaluación de los resultados de la medida de una hora de clases.

“Ellos quieren decidir solo ellos, si el horario va o no va, pero necesitamos la participación de nuestros clientes, los estudiantes”, insistió la titular del IR.

El pasado miércoles 23 de mayo de 2018 el Consejo de Profesores aprobó confeccionar un grupo que va a evaluar la productividad del horario, será la Comisión de Evaluación Institucional; estará conformada por docentes, estudiantes y padres de familia.

 

Puede leer: Faltan celadores en escuelas de San Miguelito, instalarán cámaras de seguridad La medida fue adoptada en el 2011

Este horario fue implementado hace siete años (2011). El IR tiene una población de cuatro mil 13 estudiantes.

Genarina Espinosa, directora regional de Educación de San Miguelito, señaló que la molestia no ha sido elevada a su despacho. Considera que si hay algunos aspectos que no benefician o perjudican se pueden mejorar porque nada está escrito en piedras.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro