el-pais -

Algunos docentes en el Instituto Rubiano no quieren dar las clases de una hora

A pesar que los docentes se manifestaron hace algunos días, las clases no se han visto afectadas. Buscan alternativas para una solución a la molestia.

Jean Carlos Díaz

 

Un grupo de docentes del Instituto Rubiano (IR) han creado un debate por el rechazo a los períodos ampliados de clases de 60 minutos, en vez de 37 minutos como normalmente se hace en otros centros educativos.

En este plantel, se llevan a cabo cinco clases con extensión de una hora, en vez de ocho clases con duración de 35 o 40 minutos como se hace en el sistema de enseñanza tradicional.

Los educadores que se oponen a esta medida aseguran que las infraestructuras de los salones no están acorde para dar un período tan extendido de clases. Además consideran que esto es una imposición de la directora del colegio, quien avala eso.

 Directora asegura que se está cumpliendo con lo que establece la norma

Elizabeth Gil de Solís, directora del IR, explicó el horario de clases de una hora por materia, obedece a una reglamentación del Ministerio de Educación que permite a los directivos seleccionar el horario.

Añadió que todos los salones tienen aires acondicionados, los baños y la infraestructura del colegio está en buen estado.

Los 60 minutos fueron escogidos con la intención de que los estudiantes y docentes tengan la oportunidad de cumplir el proceso educativo: inicio, desarrollo y cierre de la lección.

Aunado a las clases de una hora se hacen jornadas de reforzamiento o nivelación (1 hora), todos los viernes aquellos alumnos que van con deficiencia en algún curso se le da una enseñanza adicional para que mejoren.

 Vea más: Por agresión a docentes suspenden clases en colegio de La Chorrera

 

También se hacen jornadas extracurriculares los viernes para mantener la excelencia educativa.

 

Van a evaluar los resultados del horario de una hora

Gil de Solís señaló que el minúsculo (no suman más de 15) grupo que no está de acuerdo con el período ampliado, es porque puede haber “una agenda oculta” y se oponen a que los acudientes y estudiantes participen en la evaluación de los resultados de la medida de una hora de clases.

“Ellos quieren decidir solo ellos, si el horario va o no va, pero necesitamos la participación de nuestros clientes, los estudiantes”, insistió la titular del IR.

El pasado miércoles 23 de mayo de 2018 el Consejo de Profesores aprobó confeccionar un grupo que va a evaluar la productividad del horario, será la Comisión de Evaluación Institucional; estará conformada por docentes, estudiantes y padres de familia.

 

Puede leer: Faltan celadores en escuelas de San Miguelito, instalarán cámaras de seguridad La medida fue adoptada en el 2011

Este horario fue implementado hace siete años (2011). El IR tiene una población de cuatro mil 13 estudiantes.

Genarina Espinosa, directora regional de Educación de San Miguelito, señaló que la molestia no ha sido elevada a su despacho. Considera que si hay algunos aspectos que no benefician o perjudican se pueden mejorar porque nada está escrito en piedras.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios