el-pais -

Ámbar y su nueva prótesis, el reto de los colaboradores del Parque Summit

El animal, explica Estrada “venía con una de las patas traseras amputada y con una herida limpia, pero con una recuperación avanzada”.

Redacción web

Lograr que Ámbar, una cría de venado de corzo, especie nativa de Panamá, se adapte a su prótesis, es uno de los objetivos que tienen los veterinarios y otros colaboradores del Parque Municipal Summit.

 

Angie Estrada, administradora del parque, detalló que hace unas semanas recibieron una cría de venado que había sido rescatada.

 

El animal, explica Estrada “venía con una de las patas traseras amputada y con una herida limpia, pero con una recuperación avanzada”.

También puedes leer: 'El mundo es muy cruel, dejemos de poner etiquetas', los chicos con Síndrome de Down también son capaces, no necesitan ser excluidos

 

“Ámbar hace el esfuerzo para usar esa pata que imagino que todavía ella la siente allí, pero no la tiene”, dijo sobre la recuperación de la cría de venado.

 

Ante este panorama, Estrada explicó que han recibido de la familia Stevenson, asiduos visitantes del parque, la donación de una prótesis.

 

Asimismo, destacó que desarrollan un proyecto de colaboración con José del Carmen Filoz, un emprendedor panameño que es quien los ha ayudado con el aparato.

 

“Se le tomó la medida, se compró la prótesis y se le puso, pero ella se lo quitó y estamos en el proceso de acostumbrar al animal a tener esta pieza adicional que tal vez sea pesado, pero vamos a tener que hacer algunos ajustes mientras se adapta a esa pata nueva”, detalló.

 

Por lo pronto Ámbar se encuentra en cuarentena porque según Estrada “todavía está dentro de facilidades que no están expuestas al público por lo que vamos hacer los entrenamientos y viendo cómo evoluciona” con el uso de la prótesis.

 

También puedes leer: ¡Pobrecita! ¿Cómo está Amanda Bynes tras ser internada en un psiquiátrico por episodio psicótico?

 

Estrada indicó que tener animales silvestres bajo cuidado humano es todo un proceso de aprendizaje porque se trata de casos diferentes, aunque estén en las mismas condiciones.

 

“En estos casos la personalidad de cada animal puede cambiar, la edad, el sexo todo influye en cómo puede responder a diferentes tratamientos y procesos y es una oportunidad para aprender”, precisó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón