el-pais -

Amplían programa de inclusión productiva a familias indígenas

La ministra María Inés Castillo de Sanmartín, destacó la acción, como un paso importante para combatir la pobreza.

Redacción web

La Ministra de Desarrollo Social (MIDES), María Inés Castillo, y el Coordinador Subregional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para Mesoamérica y Representante en Panamá, Adoniram Sanches, firmaron hoy la ampliación del Programa de Cohesión Social e Inclusión productiva.

La adenda permite una contribución de $1,090,00.00 millón, que sumado al $1,120,463.00 millón, hacen un total de inversión de $2,210,463.00 a favor de panameños de escasos recursos, que no tiene acceso a puestos de empleos.

 

También puedes leer: Ministro de Vivienda recorrerá áreas afectadas en Tierras Altas 

 

La ampliación de dicho programa, establecido mediante el acuerdo No. 012-2019, permitirá extender los servicios de capacitación y asistencia técnica a 1,327 familias de los distritos de Ñurum, Muna y Jirondai, en la Comarca Ngäbe Buglé, y al Distrito de Cémaco de la Comarca Emberá Wounaan. En total, la iniciativa mejorará la inclusión productiva de 2,700 familias beneficiarias de los programas de transferencias monetarias del MIDES y que desarrollan proyectos avícolas y agrícolas.

La ministra María Inés Castillo de Sanmartín, destacó la acción, como un paso importante para combatir la pobreza, el hambre y la desigualdad en las poblaciones vulnerables del país, al permitir nuevas oportunidades de desarrollo en las áreas apartadas.

Agradeció la colaboración de la FAO como un aliado estratégico que ha permitido al Estado redoblar los esfuerzos por implementar proyectos que les permite a sus beneficiarios generar ingresos a partir de actividades rentables y autosostenibles, Permitiendo Movilidad Social y Empoderamiento.

Adoniram Sanches, Coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica y Representante en Panamá mencionó que “Los mecanismos de protección social vinculados a estrategias de inclusión productiva, mejoran la capacidad económica de las familias y su calidad de vida; genera más oportunidades en las comunidades y contribuyen a fortalecer las economías locales”.

También destacó la importancia de fortalecer las capacidades de las familias y el aprovechamiento de los recursos productivos de las indígenas con metodologías como las escuelas de campo, que combinan sus conocimientos y prácticas agrícolas sostenibles con técnicas que mejoran la productividad de sus sistemas agroalimentarios, fortaleciendo así su seguridad alimentaria y nutricional.

La metodología de escuela de campo parte del principio de las consultas libres, previas e informadas con las familias en las comunidades, donde técnicos agrícolas seccionados en las propias comarcas son promotores y facilitadores de intercambios de experiencias con la perspectiva de innovaciones en los sistemas productivos locales. 

 

También puedes leer:  ¡Coincidencia! Maradona y Fidel Castro fallecen el mismo día 

 

Además de las escuelas de campo, el programa fortalecerá las capacidades de los productores locales para promover emprendimientos rurales que permitan incrementar sus ingresos. Las beneficiarias serán principalmente mujeres vinculadas a asociaciones de productoras existentes o formadas por el programa en las comarcas. Del mismo modo, se formulará un plan de comercialización que incluya todos los aspectos de la cadena de valor, adaptado al área de intervención.

Las actividades desarrolladas en el marco del proyecto respetarán las medidas de distanciamiento social mínimas de dos metros entre sí recomendadas, trabajando con grupos más pequeños de entre 10 y 12 personas.

Estas actividades forman parte del proyecto “Cohesión Social e Inclusión Productiva, que impulsa el MIDES con financiamiento del Banco Mundial, dirigido a familias vinculadas al programa de Red de Oportunidades, desarrollado en la comarca Ngäbe Buglé y la Comarca Emberá Wounaan, en distritos focalizados dentro del Plan Colmena.

Etiquetas
Más Noticias

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista