el-pais -

Analizan la autonomía de las mujeres en escenarios económicos en América Latina

Se espera que durante la conferencia se haga un balance de los avances que ha tenido la región así como una reflexión sobre la igualdad de género.

Redacción 'día a día'

 

Con el objetivo de actualizar y reforzar las políticas públicas enfocadas a los derechos de las mujeres,  Adorinda Ortega, directora general encargada y equipo técnico del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), participan de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.

Ortega integra la delegación panameña que asiste a este que se extiende hasta el próximo 31 de enero en Santiago, Chile y que reúne a ministras de la mujer y altas autoridades de la región, para abordar el tema de la autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes.

 

Lea también: Natalia Bryant fue hospitalizada al enterarse de la muerte de su padre y hermana

 

La máxima autoridad del Inamu participará en varios eventos y reuniones paralelas, incluyendo el panel de alto nivel sobre la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030, adoptada en 2016, durante la XIII Conferencia Regional; la sesión especial sobre el vigesimoquinto aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (Beijing+25); y la mesa redonda sobre los desafíos de las políticas integrales para la igualdad de género.

Señaló que se espera que durante la conferencia se haga un balance de los avances que ha tenido la región así como una reflexión en torno a los desafíos que enfrenta en términos de la igualdad de género.

El programa de la conferencia contempla paneles temáticos sobre globalización e igualdad de género, revolución digital, economía del cuidado y cambio climático y más de 30 eventos paralelos.

 Entérate: Al menos 25 años de cárcel al hermano de Nicki Minaj por abusar de hijastra

 

Finalmente se realizará una sesión plenaria para la consideración y aprobación de los acuerdos de la conferencia.

Este foro Intergubernamental es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con apoyo de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y  es el principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969