el-pais -

Analmo muestra su descontento contra Acodeco por el análisis de la calidad del arroz empacado

Adicional, el 16 de agosto del presente año declaró ante varios medios de comunicación que “de las 56 marcas solo 54 cumplían con los requisitos técnicos”.

Redacción web

 

La Asociación Nacional de Molineros de Arroz (Analmo) a través de un comunicado, dio a conocer que están en  desacuerdo con el análisis hecho por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia sobre la calidad del arroz empacado.

Después de solicitar y recibir una copia oficial del informe fueron encontradas inconsistencias entre lo publicado por Acodeco  en sus redes sociales el 11 de agosto, las declaraciones públicas realizadas por el Ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, el 16 de agosto y el análisis entregado por Acodeco  a la Analmo, el 18 de agosto.

 

También puedes leer: ¡'El Maleante caro' anda 'suave nena'! Yemil espera que nazca el otro amor de su vida

 

El 11 de agosto, Acodeco publicó en sus redes sociales que su departamento de metrología verificó 56 marcas de arroz pilado nacional de las cuales solo dos cumplieron con los parámetros de calidad, mientras que el Ministro Valderrama, más temprano ese día, comentó en una entrevista televisiva que “se había comunicado con el director de Acodeco quién había terminado una investigación donde se demostraba que entes económicos están pasando arroz de primera a especial sin cumplir con los requerimientos técnicos”.

Adicional, el 16 de agosto del presente año declaró ante varios medios de comunicación que “de las 56 marcas solo 54 cumplían con los requisitos técnicos”.

La información oficial que recibimos el 18 de agosto de parte de la Acodeco detalla que se han analizado 31 marcas de 15 molinos, de estás 5 cumplen con los requerimientos técnicos. Según el informe la investigación no ha concluido porque falta en el proceso el análisis de 8 marcas, 5 de primera y 3 especial.

Por lo antes expuesto entendemos que el Ministro Valderrama recibió información privilegiada, pero imprecisa sobre el análisis de la calidad del arroz hecho por Acodeco.

 

También puedes leer: trapar a los ladrones del Banco Nacional

 

Estamos consciente y respetamos los estudios regulares de Acodeco a la calidad del arroz, pero consideramos que antes de hacer anuncios públicos de los resultados debían informar al sector de los hallazgos y establecer un plan correctivo a corto plazo que incluya sanciones, supervisión y restricciones ante agentes económicos reincidentes.

Todos los molinos del país cuentan con equipo especializado para los análisis de calidad de su producto, por lo que se hace prioritario una reunión de homologación de estándares para darle mucha más precisión a la muestra, ya que ACODECO solo define si cumple o no cumple con la norma de calidad, sin embargo la norma tiene parámetros de medición específicos sobre las cantidades de arroz entero y quebrado, toma de muestras, grado de humedad, limpieza y olor que la Acodeco en su informe no especifica.

Es por eso que como colectivo "rechazamos el estudio de la Acodeco después de conocer que el Ministro Augusto Valderrama pudo interferir en la investigación al hacer pública información errada antes que fuera concluida", detalló el comunicado.

"Para la confiabilidad del análisis, a favor de la transparencia y después de conocer que el Ministro Augusto Valderrama, pudo intervenir en la investigación al hacer pública información errada del estudio antes que fuera terminado por Acodeco, los agremiados de ANALMO solicitamos respetuosamente un nuevo análisis de calidad del grano, cumpliendo las exigencias técnicas y de control que establece la norma DGNTICOPANIT 75-2002, involucrando a todos los integrantes de la cadena de arroz y no únicamente al Ministerio Valderrama", concluye el material.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá regresará al Cuscatlán, donde nunca ha ganado en eliminatorias

Fama ¡'Eso es por ley'! Sech asegura que un 'Rommelazo' está escrito en su destino

El País El Gobierno de Panamá inicia una 'auditoría integral' a la mina de Cobre Panamá

Fama Taylor Swift accedió a declarar como testigo en la batalla legal de Blake Lively contra Justin Baldoni

El País Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 600 emprendedores 

Fama Estefi Varela revela cómo recibió su diagnóstico de bipolaridad

Fama Estos son los nominados a los Premios Emmy 2025

El País Colón inicia su transformación con patrimonio, cultura y turismo como protagonistas

El País Alcaldía de Panamá suspende desalojos de buhoneros y abre mesa de diálogo

El País La Chorrera celebró 170 años de fundación con desfile cívico en la Avenida de Las Américas

El País Centro de Innovación en Vacunas y Biofármacos en Panamá busca revolucionar la salud regional

El País Panamá inaugura primer centro interinstitucional para proteger mares y costas del Pacífico

El País Segunda detención por el crimen de la comerciante de 62 años en Herrera

Relax Nintendo celebra el aniversario de Mario con nuevos juegos y la película 'Super Mario Galaxy'

El País Colón: dos dobles homicidios en menos de cinco horas elevan a 79 las muertes violentas en la provincia

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

¡El padre lo entregó! Así detuvieron al sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, según Donal Trump

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk