el-pais -

ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

"Se llevará un orden cronológico de las solicitudes, sin meter sin sacar sin ayudar a nadie; que la persona que no tenga el tramitador, la persona que no tenga el abogado, tenga las mismas condiciones que el resto", declaró el administrador de Anati.

Francisco Paz/Colaboración

Conforme con las nuevas tecnologías, en la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati) se dan los pasos necesarios para que la información se digitalice con el propósito de facilitarle la vida a los ciudadanos que tramitan su título de propiedad.

Muchos recuerdan el caso de Juan Bautista Quiróz Pití, un abuelito centenario que esperó 60 años por su título de propiedad.

Esperamos que no existan casos similares, pero la realidad es que ante la falta de modernización de los procesos, existe una cantidad indeterminada de personas esperando años para tener la dicha de ser dueñas legítimas de su propiedad.

"Desde el día uno nos hemos dado cuenta de que la mejor manera de ser eficientes y transparentes en esta y cualquier otra institución es utilizando la tecnología y la digitalización de los trámites y los procedimientos", expresó Andrés Pagés Chanis, administrador general de la Anati.

El funcionario explicó que con la digitalización se evita, primero, que haya contacto entre los usuarios y funcionarios, que se presta para la comisión de hechos irregulares.

Por otra parte, se le da una trazabilidad real al estatus de cada solicitud de título.

"Se llevará un orden cronológico de las solicitudes, sin meter sin sacar sin ayudar a nadie; que la persona que no tenga el tramitador, la persona que no tenga el abogado, tenga las mismas condiciones que el resto", declaró el administrador de Anati.

Pagés mencionó que desde que llegó a la administración de la Anati se puso a trabajar en el proyecto, tocando puertas a la banca multilateral, encontrando resultados que muy pronto se verán. 

Espera que el contrato esté firmado en los primeros meses de 2026, por un monto inicial de $60 millones.

"Pensamos que en 36 meses ya se podrán ver los primeros resultados. Es un proceso contra resultado; no es que nos van a dar todo el dinero de inmediato, sino a medida que vayamos realizando las proyecciones del contrato", explicó el administrador de Anati.

¿Que ganarán los usuarios de Anati con la digitalización?

Pagés ilustró que la digitalización permitirá una conexión directa, tanto con Anati, como con el Registro Público y la Dirección General de Ingresos (DGI).

Al respecto, en esta semana la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) facilitó 100 terabytes de una nube que han creado para comenzar a subir información procedente del Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia.

"Al final del día lo que se quiere es esa sinergia entre la DGI, Anati y Registro Público, para que el usuario no tenga que ir a tres ventanillas a solicitar tres actualizaciones; que todo sea automático, real y con los valores actualizados, tanto para nosotros, como para la DGI", planteó Pagés.

También, mediante este sistema de información territorial conocido como 'catastro multifinalitario', sumado a la eficiencia y transparencia, debe representar un aumento en la recaudación para las arcas del Estado.

Mientras, se concreta este proyecto, Anati avanza con las titulaciones.

El pasado miércoles entregó títulos de terrenos a cuatro centros educativos de Coclé.

A fin de año se debe haber entregado más de 6 mil títulos de propiedad desde que asumió la actual administración de la Autoridad de Tierras.

Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP