el-pais -

Animales silvestres, los más afectados por los incendios de masa vegetal

En el 2021, los técnicos de biodiversidad realizaron en diferentes puntos de la geografía chiricana el rescate de cinco especímenes de boa (boa imperator), una víbora equis, 31 individuos de zarigüeyas, cuatro puercos espín y 6 especímenes de iguanas verdes.

Mayra Madrid

Los impactos al entorno ambiental a causa de los Incendios de Masa Vegetal (IMAVE), son considerables y en algunos casos irreversibles, puesto que estos inciden directamente en la cobertura forestal, huida y deceso de animales, aumento de las emisiones de Dióxido de Carbono (CO2) y vulnera la seguridad e integridad física de las unidades de extinción.

 

“Son los animales rastreros, los más vulnerables; y aunque se piensa que solo son las serpientes pero hay mamíferos, insectos, aves, moluscos y reptiles que también sufren e incluso mueren a causa del fuego”, explicó Nicomedes Jiménez, técnico de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad (SAPB) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Chiriquí.

 

En el 2021, los técnicos de biodiversidad realizaron en diferentes puntos de la geografía chiricana el rescate de cinco especímenes de boa (boa imperator), una víbora equis, 31 individuos de zarigüeyas, cuatro puercos espín  y 6 especímenes de iguanas verdes.

Leer también: Perdió la vida al estrellarse contra un árbol en Los Santos 

 

Una de las especies más afectadas por los IMAVE son las serpientes, “ellas por su naturaleza son sensibles al calor, cuando se incendia, dependiendo del tipo de masa vegetal (herbazal o rastrojos) se les altera su hábitat, ya que es allí donde ellas permanecen mayor tiempo o pernoctan”, así lo sustentó Eneida Palma, jefa de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA).

 

Durante el 2021, “los técnicos en conjunto con los guardaparques y los de las agencias de Bugaba, Barú, Tierras Altas, San Juan y Boquete realizaron los operativos de patrullajes en zonas vulnerables a IMAVES.  Esta misma práctica se mantiene para la próxima campaña denominada: 'Panamá es vida, protégela del fuego'", señaló Juan Lezcano, coordinador del Plan de Prevención.

 

Durante la estación seca, se incluye actividades de patrullaje y monitoreo en las áreas de mayor riesgo de la provincia, en especial en el Parque Nacional Volcán Barú y en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola; este año se extiende la cobertura en el Parque Internacional La Amistad y en el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí.

 

MiAMBIENTE también contará con la colaboración de los estamentos de seguridad, municipalidades, organizaciones no gubernamentales y voluntarios quienes ya se preparan para esta temporada que se avecina donde se registra el mayor número de IMAVE en la región chiricana.

 

El año pasado Mi Ambiente reportó dos grandes Incendios de Masa Vegetal en áreas protegidas donde 417.7 hectáreas se vieron afectadas por el fuego; cifra que evidencia una gran disminución en contraste con 2019 cuando se quemaron mil 917 hectáreas.

Leer también: Arrestan a dos adolescentes de 17 años por muerte a tiros de otro en EEUU
Etiquetas
Más Noticias

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'

Fama Shakira ya no se presentará en República Dominicana el próximo 2 de abril

El País Muere en accidente de tránsito la reina del carnaval de Horconcitos 2025

El País Querella penal contra alcaldesa y tesorero de Arraiján por remoción de vallas publicitarias

El País Registran varamiento de ballena fuera de la temporada de avistamiento

El País Aprehenden a 163 personas por diversas delitos en las últimas 24 horas

El País Gremios decretan Paro Nacional de 48 horas contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social