el-pais -

ANTAI sanciona al vicealcalde de Arraiján y a la representante de Burunga

Se comprobó que violaron el Código de Ética de los Servidores Públicos.

Redacción

La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI), como ente rector en materia de ética pública, sancionó a dos servidores públicos del Gobierno Local (Municipio de Arraiján y Junta Comunal de Burunga) tras comprobarse que violaron el Código de Ética de los Servidores Públicos.

En primer lugar, la representante del corregimiento de Burunga, Lohanniz Yuribeth Gaitán, fue denunciada por contar con personal asignado en la Junta Comunal que no cumplía adecuadamente con sus labores. La investigación reveló que los informes mensuales presentados por sus colaboradores carecían de supervisión formal, como firmas o evidencias que avalaran las actividades reportadas.

Esta falta de control y supervisión refleja una negligencia administrativa y una vulneración del Código Uniforme de Ética de los Servidores Públicos, que exige actuar con diligencia y responsabilidad, como lo haría un buen administrador de sus propios bienes. La omisión en verificar y validar adecuadamente las actividades de su equipo genera un ambiente de informalidad, afecta la transparencia y pone en riesgo el correcto uso de los recursos públicos, dañando la confianza ciudadana.

En conclusión, la Representante del Corregimiento de Burunga violó los artículos 1, 4, 8 y 24 del Decreto Ejecutivo No. 246 de 2004, que establecen el Código de Ética de los Servidores Públicos, debido a su falta de responsabilidad, prudencia y cumplimiento adecuado de su cargo.

Por otro lado, el vicealcalde del Municipio de Arraiján, Oliver Ríos García, fue denunciado de manera anónima por presuntamente tener familiares trabajando bajo su supervisión. La investigación confirmó que durante varios meses estas funcionarias laboraron en dicha alcaldía. Dichas funcionarias mantenían un vínculo familiar cercano con él, lo que configura un claro conflicto de intereses. Esta situación afecta la objetividad y transparencia en sus decisiones administrativas, incumpliendo los principios de imparcialidad y equidad.

 

Etiquetas
Más Noticias

Relax Los peluches Labubu, el pequeño elfo que conquista Hollywood

Fama DJ Chiquidubs impulsa talentos urbanos en Panamá a través de sus plataformas

Relax Google lanza un modelo de IA que hace sombra a Photoshop y Adobe lo incluye en su ecosistema

Fama ¡El tiempo corre! Solo quedan tres días para apoyar a Boza y Sech en los Premios Juventud 2025

Fama Enrique Iglesias y Anna Kournikova esperan su cuarto hijo

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

Fama Hilary Duff protagonizará la serie ‘Pretty Ugly’ sobre los concursos de belleza infantil

El País Cinco aprehendidos en diversos operativos en La Chorrera

El País Nuevo conflicto con la Junta Directiva de la Feria de La Chorrera

El País Tragedia en Garnaderita: menor pierde la vida tras riña en baile típico

El País El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Mundo Desvelan un posible plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Trieste en 2024

El País Senador Ted Cruz: EEUU no debería permitir que China utilice como arma el Canal de Panamá

El País Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

El País Desarticulan red criminal de trata de personas y rescatan a cinco víctimas

El País Presidente Mulino logra el retorno de Chiquita a Bocas del Toro

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón