el-pais -

Ante retraso en el inicio de temporada lluviosa en Panamá; instan a ahorrar energía y agua por bajos niveles de los ríos

Especialistas recalcan que los gobiernos deben prepararse para más eventos climáticos extremos y de temperaturas récord en los próximos meses.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) realizó un Café Científico sobre el rol Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) y la situación del Fenómeno El Niño.

 

Este evento contó con la participación de panelistas como Luz Graciela Calzadilla Berta Olmedo, directora y subdirectora del IMHPA, respectivamente.

 

El pasado 8 de junio, la oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, indicó que los gobiernos deben prepararse para más eventos climáticos extremos y temperaturas récord en los próximos meses, al declarar el inicio del Fenómeno El Niño.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

El Niño es un patrón climático natural en el océano Pacífico Tropical que trae temperaturas de la superficie del mar más cálidas que el promedio y tiene una gran influencia en el clima en todo el mundo, afectando a miles de millones de personas.

 

En Panamá se asocia a un incremento en la temperatura del aire y disminución de la humedad relativa, en consecuencia, se acelera el proceso de evapotranspiración y aumenta la evaporación sobre el suelo, los cuerpos de agua y embalses.

 

Luz Graciela Calzadilla presentó la labor del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), creado a través de la Ley 209 del 22 de abril de 2021, como una entidad autónoma del Estado, para actuar como autoridad oficial meteorológica e hidrológica en el ámbito nacional.

 

 

El IMHPA es el responsable de generar avisos, hacer predicciones del tiempo atmosférico y suministrar información Meteorológica e Hidrológica autorizada, confiable y oportuna sobre el estado y el comportamiento de la atmósfera y todos los recursos hídricos en la República de Panamá, añadió la Mgtr. Calzadilla.

 

Por su parte, Berta Olmedo presentó información sobre las características del Fenómeno El Niño, el monitoreo y las posibles afectaciones que se podrán observar en el país.

 

“El seguimiento a las variables del clima, indican que en la actualidad se ha observado un retraso en la fecha de inicio de la temporada lluviosa del año 2023, y que lluvias acumuladas registradas se encuentran por debajo de la media histórica”, indicó Olmedo.

 

 

La Administración del Océano y la Atmosfera de los Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) declaró que ya se habían alcanzado las condiciones en el océano y la atmosfera que definen el Fenómeno de El Niño, por tal razón es de vital importancia realizar el pronóstico estacional de estas variables y comunicar oportunamente a los tomadores de decisiones, para que puedan realizar las acciones necesarias tendientes a reducir las pérdidas en su actividad económica.

 

La falta de lluvias tiene efectos directos en el sector agropecuario, en el consumo de agua potable y en el tema energético, debido a que la sensación térmica que aumenta. Es importante que la población tome conciencia, porque este fenómeno hará que la personas ahorren energía y agua, por la disminución de los niveles de los ríos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua