el-pais -

Anuncian que Consorcio Cuarto Puente usará explosivos cerca de comunidades de Ancón

  En las comunidades cercanas al lugar donde se proyecta hacer las detonaciones residen más de 10 mil personas, operan decenas de comercios y centros educativos, según informaron organizaciones de vecinos.

Redacción

El Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) pidió autorización al Ministerio de Ambiente para reducir el Cerro Sosa, una elevación ubicada en la entrada Pacífico del Canal de Panamá, con el uso de explosivos durante dos años, muy cerca de las comunidades La Boca, Balboa, Tabernilla, San Pablo y Diablo Heights, además del puerto de Balboa.

  La ruta del viaducto de acceso, del lado este, al cuarto puente sobre el Canal de Panamá se cambió. Inicialmente, pasaría frente al puerto de Panama Port Company, en Balboa, pero por la oposición de esta empresa se rediseñó y quedó sobre el Cerro Sosa, cercano a varias comunidades del corregimiento de Ancón.

  Ahora, los directivos del Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) solicitaron el uso de dinamita para fraccionar la roca sobre una superficie de unos 23,000 metros cuadrados del Cerro Sosa.

  En las comunidades cercanas al lugar donde se proyecta hacer las detonaciones residen más de 10 mil personas, operan decenas de comercios y centros educativos, según informaron organizaciones de vecinos.

  El Cerro Sosa es catalogado como área verde urbana, según la Ley No. 21 de 1997, que establece el uso de suelo en las áreas de la región interoceánica, por lo cual los trabajos que realiza el Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) violan esa norma, según denunció la Asociación de Vecinos de la Ciudad Jardín Diablo Heights.

  En la justificación para el uso de explosivo, el Consorcio Panamá Cuarto Puente sostuvo que el Cerro Sosa está constituido principalmente por roca sana de basalto con una dureza importante, por lo que propone la metodología de “detonaciones controladas” entre la pila E 16 al E 22 del proyecto.    El Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) es una sociedad accidental conformada por las compañías China Communications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company LTD, que construye el Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, gestionado por el Gobierno Nacional, con un precio contractual de 2,138.90 millones de dólares y reporta un avance de la obra superior al 18%.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo León XIV compareció ante el mundo con todos los elementos de la vestimenta papal

El País ¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa

El País Kevin Marino Cabrera defiende legalidad del memorando de entendimiento entre EE. UU. y Panamá

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Mundo Muere Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

El País Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación

El País Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

Fama ¡Histórico triunfo del cine panameño en Francia! Orlando Alexis Ortíz recibe el premio al Mejor Actor en Marsella

Fama ¿Quién la recibirá? Revelan detalles de la herencia millonaria que dejó Liam Payne tras su trágica muerte

Mundo ¿Cuál es su significado? El nombre León, presente desde el siglo V, vuelve al trono del Vaticano

Mundo León XIV, el nuevo papa estadounidense con nacionalidad peruana

Mundo ¡Fumata blanca! La Iglesia anuncia que tiene nuevo Papa

El País Polémica por ingreso de unidades motorizadas de la Policía Nacional a la Universidad de Panamá

El País Medidas cautelares para exfuncionarias acusadas de agresión en San Miguelito

El País Alcaldía de Panamá implementa la Autorización Digital Transitoria de Construcción

Fama ¿Volvió Frida Sofía a México por la herencia de su abuela Silvia Pinal?

El País Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionarios

El País Docentes de Herrera y Los Santos protestaron en el puente sobre el río La Villa