el-pais -

Anuncian que el Miviot definirá un marco regulatorio para ordenamiento territorial

Cada gobierno local, atendiendo a su idiosincrasia, conocimiento de su territorio, así como la consulta pública y ciudadana, deberá desarrollar cada uno de los instrumentos de la mejor manera.

REDACCIÓN Día A Día

El establecimiento de un marco regulatorio nacional para el ordenamiento territorial, actualizar la norma de desarrollo urbano y apoyar técnicamente a los municipios que quieran elaborar sus planes territoriales, son tareas que se enfocarán en esta gestión del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).

 

El arquitecto Frank Osorio, viceministro de Ordenamiento Territorial, dijo que el objetivo máximo de esta meta de tener un plan nacional de ordenamiento territorial es hacer una normativa o una regulación nacional que sienta las bases de cómo debe ser el ordenamiento en el país.

 

Agregó que a partir de esa regulación cada gobierno local, atendiendo a su idiosincrasia, conocimiento de su territorio, así como la consulta pública y ciudadana, deberá desarrollar cada uno de los instrumentos de la mejor manera.

 

El viceministro indicó que el plan nacional de ordenamiento territorial que busca el Miviot es un marco nacional que luego cada región, de manera autónoma, haciendo uso de los recursos de la descentralización y ese poder de los gobiernos locales, podrá realizar las modificaciones, los desarrollos o los cambios que requiera.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

“Porque esto hay que entenderlo como algo dinámico. No es algo que se aprueba en un momento dado y ya ese es el fin del instrumento. Es un instrumento que se va actualizando a medida que el desarrollo se va dando”, puntualizó.

 

Osorio enfatizó que los gobiernos locales están llamados a ser los responsables, seguir y continuar con los planes de ordenamiento territorial, a los que califica como instrumentos de planificación.

 

Igualmente, sostuvo que el Viceministerio de Ordenamiento Territorial tiene entre sus metas actualizar la Ley No.6 de 1 de febrero de 2006, que reglamenta el ordenamiento territorial para el desarrollo urbano y dicta otras disposiciones.

 

“La Ley 6 de 2006 tiene 18 años y esta administración se ha propuesto revisarla para evaluar qué aspectos de la ley han funcionado tal cual se planificaron y cuáles otros probablemente hay que hacerles algunas revisiones”, manifestó.

 

En cuanto a instrumentos de planificación, el viceministro recordó que Taboga y Soná son dos distritos que tienen planes de ordenamiento territorial aprobados, con características más locales, además hay otros que están en marcha, donde se brinda apoyo técnico.

 

En los planes antes mencionados, el Miviot participó de un préstamo, donde intervienen el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Autoridad de Turismo de Panamá, porque son ciudades con vocación turística.

 

Para brindar apoyo técnico a los municipios, la entidad cuenta con las direcciones nacionales de Ordenamiento Territorial, Investigación Territorial, y Orientación y Control del Desarrollo, donde hay personal especializado.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso