el-pais -

Apadeap recomienda que la Ley de Propiedad Horizontal sea modificada

Vargas también se refirió a la problemática que se está dando en la actualidad con muchos P.H.

Redacción web

Recientemente, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), hizo la presentación de su borrador de reglamentación para la Ley 31 de junio de 2010, que regula el Régimen de Propiedad Horizontal (P.H.).

Al respecto, Mario Vargas, abogado especialista en propiedad horizontal y presidente de la Asociación Panameña de Administradores de Propiedades Horizontales (Apadeap), explicó que la Ley de Propiedad Horizontal fue modificada por última vez hace nueve (9) años atrás.

 

Ver más: Casa por cárcel para el diputado Arquesio Arias, víctimas esperaban su detención 

 

"El gobierno actual dentro de sus promesas ha querido trabajar en la reglamentación de la Ley de P.H., como parte del cumplimiento de sus metas de los primeros 100 días. De esta manera buscan lograr su reglamentación y aprobación", dijo Vargas.

Sin embargo, destacó que su gremio está convencido de que lo correcto es modificar la Ley. "En nueve años nos hemos dado cuenta cuáles son las falencias de la Ley”.

Reglamentar en este momento es una pérdida de tiempo. Si queremos enfocarnos en algo que sea en modificar la Ley 31 de junio de 2010", acotó.

 

Hay que buscar nuevos horizontes 

 

Pese a que en el planteamiento dado por el Miviot existen varios puntos positivos, la Apadeap recomienda no gastar energía ni perder tiempo en su reglamentación.

El especialista recalcó que no están en desacuerdo con la propuesta del Miviot, pero si consideran que se inicie dicho proceso en su modificación inmediatamente y no se tenga que esperar al siguiente año para iniciar la modificación.

Vargas también se refirió a la problemática que se está dando en la actualidad con muchos P.H., donde las asambleas de propietarios no logran los quórum para aprobar la cuota extraordinaria de las pruebas de hermeticidad.

"Muchas comunidades han demorado hasta cuatro asambleas para lograr la aprobación de la cuota extraordinaria, y cuando lo logran los técnicos idóneos para realizar las pruebas están saturados de trabajo", detalló Vargas.

Actualmente en Panamá existen alrededor de 3,000 P.H.

La prueba de hermeticidad ha puesto a prueba a las propiedades horizontales y específicamente a las asambleas de propietarios.

 

Ver más:  Alábate pato, que mañana te mato 

 

Vargas recomendó que las pruebas de hermeticidad se realicen cada tres años y que cada P.H. la incluya en su cuota de gastos comunes para que no tengan que apostar a una cuota extraordinaria.

"Las asambleas de propietarios es la responsable de la toma de decisiones definitivas en un P.H. como comunidad debemos empoderarnos y tomar el control del mismo", concluyó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros