el-pais -

Apagón dejó millones en pérdidas

El apagón que ocurrió este domingo 20 de enero causó pérdidas millonarias al país según los empresarios.

Jesús Simmons

El apagón de este domingo 20 de enero de 2019 que afectó a Panamá, Nicaragua, Costa Rica y El Salvador se ha vuelto costumbre, pues en el pasado estas incidencias han causado muchos problemas al país.

Y es que el 27 de junio de 2017, una incidencia en El Coco en Penonomé dejó sin energía eléctrica a gran parte del país. El 21 de marzo de 2017 hubo otro apagón por una explosión en la subestación de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) en Condado del Rey dejó al país sin luz.

 

Ya han ocurrido apagones en años anteriores

 

La incidencia de este domingo, que tuvo su origen en la subestación de Panamá no fue la excepción, ya que muchos panameños se quedaron varados en las Líneas 1 y 2 del Metro.

Los comerciantes también se vieron afectados, ya que el apagón les generó pérdidas económicas.

 

También puede leer: Vestimenta alusiva a la JMJ, la más buscada en los almacenes

 

El Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá calculó que la economía nacional puede dejar de percibir cerca de 1.3 millones de dólares por cada hora sin energía eléctrica.

Indicaron que al ocurrir en domingo, las actividades que más se afectaron fueron las empresas como: industrias, restaurantes y comercios que no cuentan con plantas eléctricas. Por su parte, la Asociación Panameños de Ejecutivos de Empresa (APEDE), reiteró su preocupación por la falta de competencia y eficiencia en la gestión de ETESA y señaló que urge su modernización.

 

Según Sitiespa las pérdidas pueden ser de mil millones de dólares

 

Según la APEDE, la modernización debe darle mayor autonomía a ETESA y la capacidad de atender las necesidades más apremiantes del país en materia energética. También hicieron un llamado enérgico a la Asamblea Nacional, donde se encuentra el proyecto de Ley No. 573, que modifica la Ley No. 6 1997 y Ley No. 45 2004, que regulan el mercado eléctrico nacional que lleva más de un año en ese órgano del Estado.

En tanto, Jorge Alegría, secretario general del Sindicato Industrial de los Trabajadores Eléctricos y Similares de la República de Panamá, dijo que el apagón fue algo organizado para que los diputados aprueben una licitación para la concesión de la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica.

 

Entérate: Apede reitera su preocupación por la falta de competencia y eficiencia de Etesa

 

Afirmó que ETESA debe informarle al país cuáles fueron las causas que provocaron este nuevo apagón que afectó al país y Centroamérica.

 

El presidente de la República Juan Carlos Varela dijo que el apagón fue un producto que no tiene que ver con ningún tipo de demandas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González