el-pais -

Apagón dejó millones en pérdidas

El apagón que ocurrió este domingo 20 de enero causó pérdidas millonarias al país según los empresarios.

Jesús Simmons

El apagón de este domingo 20 de enero de 2019 que afectó a Panamá, Nicaragua, Costa Rica y El Salvador se ha vuelto costumbre, pues en el pasado estas incidencias han causado muchos problemas al país.

Y es que el 27 de junio de 2017, una incidencia en El Coco en Penonomé dejó sin energía eléctrica a gran parte del país. El 21 de marzo de 2017 hubo otro apagón por una explosión en la subestación de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) en Condado del Rey dejó al país sin luz.

 

Ya han ocurrido apagones en años anteriores

 

La incidencia de este domingo, que tuvo su origen en la subestación de Panamá no fue la excepción, ya que muchos panameños se quedaron varados en las Líneas 1 y 2 del Metro.

Los comerciantes también se vieron afectados, ya que el apagón les generó pérdidas económicas.

 

También puede leer: Vestimenta alusiva a la JMJ, la más buscada en los almacenes

 

El Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá calculó que la economía nacional puede dejar de percibir cerca de 1.3 millones de dólares por cada hora sin energía eléctrica.

Indicaron que al ocurrir en domingo, las actividades que más se afectaron fueron las empresas como: industrias, restaurantes y comercios que no cuentan con plantas eléctricas. Por su parte, la Asociación Panameños de Ejecutivos de Empresa (APEDE), reiteró su preocupación por la falta de competencia y eficiencia en la gestión de ETESA y señaló que urge su modernización.

 

Según Sitiespa las pérdidas pueden ser de mil millones de dólares

 

Según la APEDE, la modernización debe darle mayor autonomía a ETESA y la capacidad de atender las necesidades más apremiantes del país en materia energética. También hicieron un llamado enérgico a la Asamblea Nacional, donde se encuentra el proyecto de Ley No. 573, que modifica la Ley No. 6 1997 y Ley No. 45 2004, que regulan el mercado eléctrico nacional que lleva más de un año en ese órgano del Estado.

En tanto, Jorge Alegría, secretario general del Sindicato Industrial de los Trabajadores Eléctricos y Similares de la República de Panamá, dijo que el apagón fue algo organizado para que los diputados aprueben una licitación para la concesión de la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica.

 

Entérate: Apede reitera su preocupación por la falta de competencia y eficiencia de Etesa

 

Afirmó que ETESA debe informarle al país cuáles fueron las causas que provocaron este nuevo apagón que afectó al país y Centroamérica.

 

El presidente de la República Juan Carlos Varela dijo que el apagón fue un producto que no tiene que ver con ningún tipo de demandas.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo