el-pais -

¡Apareció la Senniaf y vino regañando! Directora citó artículos y sanciones para medios en caso de diputada juvenil

"Hay que tener mucho cuidado en no revictimizar", aseguró Graciela Mauad, directora de la institución.

Redacción El País

Hasta hoy, miércoles, más de una semana después de que la madre de una estudiante de 17 años, que asistió a la Asamblea juvenil de diputados, interpuso una denuncia por el supuesto abuso sexual que podría haber sufrido su hija en este evento y que le causó un estado mental que la mantiene en el hospital, la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), se expresó públicamente sobre el caso. La institución, por medio de un comunicado, lamentó profundamente los hechos y aseguran que se pusieron a disposición de manera inmediata ante el Ministerio Público, con la finalidad de cooperar e incluir en los programas de atención e intervención, tanto a la adolescente como a los miembros de su entorno familiar.

Aseguran que están a la espera que la Unidad de Protección a Víctimas, Testigos, Peritos y demás intervinientes del proceso penal (UPAVIT) considere prudente que se aborde de manera integral a la posible víctima e incluirla dentro del programa de atención a víctimas sobrevivientes de abuso sexual infantil.

En el comunicado también piden la celeridad para la resolución de casos "sea este y todos aquellos en donde se vean involucrados niños, niñas y adolescentes, específicamente en delitos contra la integridad sexual, pidiendo la certeza del castigo a todos los agresores, quienes no podrán reparar ni siquiera con una condena, el daño a largo plazo que han ocasionado a una vida inocente".

Delitos en divulgación de información

En conferencia de prensa, la directora de la Senniaf, Graciela Mauad, fue puntual en asegurar que hay que tener mucho cuidado en no revictimizar: "hay que tener mucho cuidado en no revictimizar, tenemos que proteger la identidad de los que son sobrevivientes de abuso sexual", informó, al mismo tiempo que dejó claro que no se permitirá que la imagen de la menor se siga divulgando.   

Durante la conferencia de prensa, Mauad abordó los delitos en los que se ha estado incurriendo por medio de las redes sociales.   

En el comunicado, la directora sentenció que están vigentes regulaciones y normas en favor de los derechos de los niños, niñas y adolescentes:

Artículo 25 de la Ley 285 de 15 de febrero de 2022, el cual versa sobre el Derecho a la Intimidad e integridad personal de niños, niñas y adolescentes.

Artículo 62 de la Ley 285 de 15 de febrero de 2022. Derecho de protección. “Todos los niños, niñas y adolescentes, sin distinción alguna, tienen derecho a una protección especializada…".   

Artículo 210 de la Ley 285 de 15 de febrero de 2022. Violación de la confidencialidad del proceso. Será sancionado con multa de mil (B/.1000.00) a cinco mil balboas (B/.5 000.00) el medio de comunicación social que publique o divulgue total o parcialmente, sin la debida autorización del juez o fiscal de la causa, el nombre o cualquier dato personal, familia o de otra índole, imágenes, fotografías, actos o documentos que permitan la identificación del niño, niña o adolescente que se encuentre involucrado o relacionado en un proceso judicial, administrativo o cualquier otra situación que vulnere sus derechos.

Esta sanción se extiende a la publicación, reproducción, exposición, venta o utilización, independientemente de sus fines, de imágenes o fotografías de niños, niñas y adolescentes para ilustrar informaciones referentes a acciones u omisiones y que sean de carácter delictivo o riñan con la moral y las buenas costumbres.

Mauad dejó claro que la sanción se mantiene aun cuando se cuente con autorización de los padres, tutores o guardadores del niño, niña o adolescente, en cuyo caso ellos se harán acreedores a igual sanción.

Mucho cuidado 

Para finalizar pidió que en base a lo antes expuesto la comunidad en general, usuarios de redes sociales, medios de comunicación convencional y digital, familias y profesionales de distintas áreas, deben abstenerse de divulgar los datos de niños, niñas y adolescentes que estén siendo objetos de un proceso en instancias judiciales, administrativas o de otra índole y que en todo caso deben presentar las quejas o planteamientos específicos ante las instancias correspondientes.

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Fama Domil Leira inicia tratamiento de implante capilar para decirle 'adiós' a sus entradas

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

Fama Mussetta se ríe de los que ponen en duda la naturalidad de sus glúteos tras caída

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón

El País Recomendaciones de seguridad durante el pago del décimo tercer mes

El País Inundaciones afectan varias comunidades de Cativá tras fuertes lluvias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional