el-pais -

Apede resalta la importancia de abordar retos ambientales en el nuevo gobierno

Se identifican en Panamá problemáticas principalmente asociadas al desarrollo urbano desordenado, desarrollo de infraestructura vial.

Redacción web

A pocos días de las elecciones presidenciales, Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), desde su Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales analiza los retos ambientales que tendrá que enfrentar el gobierno que resulte electo, y que, ante la poca atención que han mostrado las nóminas presidenciales en esta materia durante la campaña electoral, requieren de mayor compromiso para abordar el futuro de manera sostenible.

 

Ver más:  Bad Bunny, el joven que salió del supermercado para convertirse en una estrella 

 

 

Se identifican en Panamá problemáticas principalmente asociadas al desarrollo urbano desordenado, desarrollo de infraestructura vial, la deforestación, la expansión de la frontera agrícola y ganadera, el cambio del uso del suelo, la minería ilegal y la pesca ilegal.

 

Ante la falta de un ordenamiento efectivo de las actividades humanas, el escenario territorial está experimentando fuertes cambios (crisis energética, escasez de agua, desaceleración de la capacidad de producción de alimentos, acumulación de impactos por la contaminación y agotamiento de materias primas), agravado por las condiciones de inestabilidad e incertidumbre originadas por el cambio climático que representa la mayor amenaza por sus múltiples impactos en la población y en los sectores productivos.

 

El tema de las inundaciones definitivamente aumentará a medida que cambie el clima, pero también lo harán otras amenazas, como las sequías y los incendios forestales, con un alto costo que tendremos que pagar en términos de afectación a la población y pérdidas económicas.

 

Ponen las cartas sobre la mesa 

 

Estos cambios hacen inviable la continuidad del patrón actual del modelo productivo y territorial; ya que, si Panamá no enfrenta los desafíos ambientales de una forma acertada, esta deficiencia en el uso sostenible de los recursos naturales puede convertirse en un freno al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las metas de la Agenda 2030; acentuando así los factores que influyen en la pobreza multidimensional.

 

Para Mercedes Eleta de Brenes, presidente de Apede, el crecimiento y desarrollo de Panamá dependen en muy buena medida de nuestro capital natural, sin embargo, no estamos prestando suficiente atención a la amenaza del cambio climático, y la de otros riesgos que incluyen la pérdida de biodiversidad y la crisis del agua.

 

“Aprovechamos el marco de la conmemoración del Día de la Tierra para manifestar la necesidad que el nuevo gobierno le de a los temas ambientales la importancia y jerarquía que se merecen. El cambio climático es el mayor desafío económico, social y ambiental que enfrentamos y constituye la prioridad para evitar escenarios de colapso ecológico, pobreza y desastres naturales. Al mismo tiempo, su abordaje a través de acciones de mitigación y adaptación también puede ser una fuerza impulsora de innovación, desarrollo de tecnología, nuevos negocios y oportunidades de empleo”, recalcó Eleta de Brenes.

 

Asimismo, Natalia Young, directora de la Junta Directiva y enlace de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales señaló que indudablemente los desafíos son grandes y merecen un riguroso análisis para seguir avanzando en temas como: cambio climático, biodiversidad, bosques, agua y saneamiento, energía limpia, gestión de residuos, ciudades y territorios sostenibles; gobernabilidad y gobernanza ambiental.

 

“El objetivo es incidir en las políticas públicas y aportar con soluciones concretas con visión de largo plazo, a los grandes temas que impactan el país desde la perspectiva del desarrollo inclusivo y sostenible que transite hacia una economía baja en emisiones de carbono”, explicó Young.

 

 

Ver más:  Capturan a dos supuestos implicados en asesinato de Fidel Álvarez 

 

Por su parte Luisa Turolla, consultora de la Visión País 2050, recalcó que la Visión País 2050 traza la ruta hacia un futuro sostenible con prioridades que deben ser atendidas y propuestas mínimas a considerar por la próxima administración, en relación con la gestión ambiental y cambio climático.

 

“En aras de contribuir con el próximo gobierno, Apede entregó a cada una de las siete (7) nóminas presidenciales el documento Visión País 2050 que incluye cómo insumo los capitales naturales de todas las regiones, para que en sus propuestas de gobierno contemplaran los temas ambientales que fueron plasmados como prioridad en este valioso documento”, sostuvo Turolla.

Etiquetas
Más Noticias

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista