el-pais -

Apelan detención de arroceros; hasta con el arroz del gobierno hicieron actos fraudulentos

Recordaron que hay un faltante en el inventario nacional de unos 3 millones de quintales de arroz.

MELQUIADES ALFONSO VÁSQUEZ / VERAGUAS

El faltante de tres millones de quintales de arroz en el inventario nacional fue dado a conocer este 8 de febrero de 2024 por el director de asesoría legal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Fernando Simons, a su salida del Sistema Penal Acusatorio, en Santiago.

Esto sucedió durante la audiencia de apelación a dos personas involucradas en el pago de las indemnizaciones a productores de arroz de forma fraudulentas. 

Se informó que de las dos personas involucradas, una es una dama y ambos presentaron el recurso de apelación ante esa instancia, pero el juez de apelación decidió mantener a las personas detenidas de manera provisional al encontrar elementos probatorios suficientes en la causa que se investiga.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

El abogado litigante, Iván Castillo, sostuvo que reconoce la amplia explicación que hizo el director nacional de asesoría legal del MIDA ante los jueces, recalcando que se muestra un faltante en el inventario nacional de unos 3 millones de quintales de arroz, cuyo valor oscila entre los B/ 7.50 o más en el mercado nacional, pudiéndose calcular la suma estimada que se pagó a los productores sospechosos del cobro irregular.

En tanto, Simons comentó que hasta ahora el Ministerio Público, investiga a unas 21 personas presuntamente vinculadas a este escándalo sin mencionar si hay o no funcionarios de esa institución vinculadas a este caso, tampoco dijo la cuantía del defalco al erario público.

Castillo también reconoció el trabajo que adelanta el MP, puesto que en los últimos meses han tenido buenos resultados en las investigaciones y donde no se descarta más implicados.

Comentó que uno de sus clientes tenía más de siete de estar agilizando el pago de una indemnización al ser un verdadero productor, mientras que otros en menos de dos meses el proceso de cobro se les hacía trámites efectivos dejando claro poco importa de quienes manejaban estos requerimientos. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Lista pa la avenida! La Tía Vianca se compra su carrito y lanza mensaje directo a los que sienten que no avanzan

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

Mundo El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'La amistad puede cambiar el mundo'

Fama Buscan relevo generacional para la música de los Combos Nacionales

El País Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

El País Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas del 2 al 4 de agosto

El País Policía aprehende a 202 personas en el territorio nacional en las últimas 24 horas

Mundo Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Relax ¿Vas a Machu Picchu? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo protocolo de venta de entradas presencial

El País SPI lanza Operación Fortaleza para reforzar seguridad en Casco, Cinta Costera y el Parque Omar

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga