el-pais -

Aplicaciones de comida a domicilio deben ser reguladas, dice ministra de Trabajo

La regulación de estos servicios de "delivery" (reparto) es una tarea "compleja".

EFE

 

El Gobierno de Panamá se mostró favorable a regular las plataformas tecnológicas de comida a domicilio, como Glovo o Apetito 24, para evitar los abusos laborales y proteger a los repartidores que se mueven por la ciudad en bici o motocicletas.

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Zulphy Santamaría, dijo este martes que las aplicaciones de reparto son cada vez más populares en Panamá, pero que los servicios que presentan son "un área gris que debemos regular".

 

Mire: Se define nueva ruta de traslado a Merca Panamá

 

"Cuando nosotros observamos algunas de estas plataformas, observamos que hay personas que prestan servicios a diferentes lugares, sin horario específico, sin subordinación jurídica", explicó.

Santamaría reconoció, sin embargo, que la regulación de estos servicios de "delivery" (reparto) es una tarea "compleja", que requiere tiempo y que tendrá que ser abordada por el Gobierno que salga de las elecciones generales del próximo mayo.

"No se va a regular en estos seis meses, ojalá se pudiera hacer, pero es una discusión muy profunda y muy delicada que Panamá como país en algún momento va a tener que enfrentar", afirmó la ministra en una rueda de prensa en la que hizo un balance de su gestión a seis meses de dejar el cargo.

 

También: Joseline Pinto sobre Kevin Fernández: 'No hay rencor'

 

Estas empresas permiten al cliente pedir comida desde una plicación sin necesidad de llamar por teléfono y ofrecen al cliente una amplia gama de restaurantes y un rápido servicio de reparto.

El Gobierno panameño ya reguló en 2018 las plataformas tecnológicas de transporte, como Uber o Cabify, que también son muy populares en el país debido a la baja calidad de los taxis tradicionales y la arbitrariedad con la que los conductores determinan las tarifas.

Ante el creciente descontento del sector del taxi, la nueva legislación estableció que los conductores de estas aplicaciones solo pueden ser ciudadanos panameños mayores de 21 años con una licencia de tipo E1, que la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) expide exclusivamente a nacionales.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón