el-pais -

Aprobado el presupuesto del Canal de Panamá por 3.308,9 millones de dólares

En el presupuesto se incluye recursos necesarios por 1.231,9 millones de dólares para las operaciones del Canal de Panamá y el mantenimiento.

EFE

 

La Asamblea Nacional de Panamá aprobó ayer lunes 28 de septiembre en tercer y último debate el presupuesto del año fiscal 2020-2021 del Canal de Panamá por 3.308,9 millones de dólares, con un aporte al fisco nacional de 1.760,3 millones de dólares.

Con el presupuesto aprobado la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) "cuenta con el instrumento requerido para garantizar que el Canal siga funcionando de manera segura, continua, eficiente y rentable tal como lo preceptúan las normas constitucionales, legales y reglamentarias vigentes", dijo el ministro de Asuntos del Canal, Arístides Royo.

El presupuesto de la ACP para el año fiscal 2019-2020, con un monto de 3.426,1 millones de dólares y un aporte al fisco de 1.824,1 millones de dólares, fue aprobado por el Parlamento en octubre pasado, antes de la pandemia que ha golpeado al comercio mundial y por ende el negocio de la vía interoceánica.

La estimación de ingresos para el año fiscal 2020-2021 prevé un aporte al fisco de 1.760,3 millones de dólares, un 3,5 % menos que lo calculado para este año, y otros pagos al Estado panameño por la suma de 220,1 millones de dólares.

Leer también: Panameña gana premio por proyecto de terapia del COVID-19 con células madre

 

Otros ingresos...

El año fiscal del Canal de Panamá se inicia el 1 de octubre y se extiende hasta el 30 de septiembre del año siguiente.

"El presupuesto anticipa que entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021, transitarán por la vía interoceánica 429,2 millones de toneladas CP/SUAB (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), con base en el comportamiento de la economía mundial tras el impacto de la pandemia del COVID-19", indicó la ACP en un comunicado.

En el presupuesto se incluye recursos necesarios por 1.231,9 millones de dólares para las operaciones del Canal de Panamá y el mantenimiento de sus equipos e infraestructura.

Otros ingresos para la próxima vigencia fiscal provienen de la venta de energía eléctrica, por 27,6 millones de dólares y venta de agua potable por 35,6 millones de dólares, precisó la ACP.

"Dentro del programa de inversiones se planea iniciar la ejecución de proyectos hídricos, cuyo propósito es la obtención de una solución integral al manejo del agua que garantice su cantidad, calidad y control, tanto para el consumo humano como para la operación del Canal de Panamá", añadió el ente autónomo panameño.

El Canal de Panamá publicó el pasado 7 de septiembre el pliego para la precalificación en la licitación de un nuevo sistema de administración del agua que garantice por los próximos 50 años el suministro sostenible del recurso, que ha registrado niveles "históricamente bajos en los últimos años" a causa de la crisis climática.

Leer también: ¡Hasta cuándo!, denuncian favoritismo en licitación que convocó Tocumen S.A.

Un cronograma de la ACP establece que un máximo de cinco precalificadas presenten "a finales de 2021 sus propuestas" y que una vez definida la ganadora se inicien los "trabajos en el verano del 2022 y poder para el 2025 contar con un sistema de administración hídrica", dijo un día después el vicepresidente del Proyecto Hídrico, José Reyes.

Por el Canal de Panamá pasa el 6 % del comercio mundial y en junio de 2016 puso en servicio su primera ampliación, con un costo de al menos 5.600 millones de dólares. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua