el-pais -

Aprobado el presupuesto del Canal de Panamá por 3.308,9 millones de dólares

En el presupuesto se incluye recursos necesarios por 1.231,9 millones de dólares para las operaciones del Canal de Panamá y el mantenimiento.

EFE

 

La Asamblea Nacional de Panamá aprobó ayer lunes 28 de septiembre en tercer y último debate el presupuesto del año fiscal 2020-2021 del Canal de Panamá por 3.308,9 millones de dólares, con un aporte al fisco nacional de 1.760,3 millones de dólares.

Con el presupuesto aprobado la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) "cuenta con el instrumento requerido para garantizar que el Canal siga funcionando de manera segura, continua, eficiente y rentable tal como lo preceptúan las normas constitucionales, legales y reglamentarias vigentes", dijo el ministro de Asuntos del Canal, Arístides Royo.

El presupuesto de la ACP para el año fiscal 2019-2020, con un monto de 3.426,1 millones de dólares y un aporte al fisco de 1.824,1 millones de dólares, fue aprobado por el Parlamento en octubre pasado, antes de la pandemia que ha golpeado al comercio mundial y por ende el negocio de la vía interoceánica.

La estimación de ingresos para el año fiscal 2020-2021 prevé un aporte al fisco de 1.760,3 millones de dólares, un 3,5 % menos que lo calculado para este año, y otros pagos al Estado panameño por la suma de 220,1 millones de dólares.

Leer también: Panameña gana premio por proyecto de terapia del COVID-19 con células madre

 

Otros ingresos...

El año fiscal del Canal de Panamá se inicia el 1 de octubre y se extiende hasta el 30 de septiembre del año siguiente.

"El presupuesto anticipa que entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021, transitarán por la vía interoceánica 429,2 millones de toneladas CP/SUAB (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), con base en el comportamiento de la economía mundial tras el impacto de la pandemia del COVID-19", indicó la ACP en un comunicado.

En el presupuesto se incluye recursos necesarios por 1.231,9 millones de dólares para las operaciones del Canal de Panamá y el mantenimiento de sus equipos e infraestructura.

Otros ingresos para la próxima vigencia fiscal provienen de la venta de energía eléctrica, por 27,6 millones de dólares y venta de agua potable por 35,6 millones de dólares, precisó la ACP.

"Dentro del programa de inversiones se planea iniciar la ejecución de proyectos hídricos, cuyo propósito es la obtención de una solución integral al manejo del agua que garantice su cantidad, calidad y control, tanto para el consumo humano como para la operación del Canal de Panamá", añadió el ente autónomo panameño.

El Canal de Panamá publicó el pasado 7 de septiembre el pliego para la precalificación en la licitación de un nuevo sistema de administración del agua que garantice por los próximos 50 años el suministro sostenible del recurso, que ha registrado niveles "históricamente bajos en los últimos años" a causa de la crisis climática.

Leer también: ¡Hasta cuándo!, denuncian favoritismo en licitación que convocó Tocumen S.A.

Un cronograma de la ACP establece que un máximo de cinco precalificadas presenten "a finales de 2021 sus propuestas" y que una vez definida la ganadora se inicien los "trabajos en el verano del 2022 y poder para el 2025 contar con un sistema de administración hídrica", dijo un día después el vicepresidente del Proyecto Hídrico, José Reyes.

Por el Canal de Panamá pasa el 6 % del comercio mundial y en junio de 2016 puso en servicio su primera ampliación, con un costo de al menos 5.600 millones de dólares. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

El País La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a clases en Panamá

Fama Wendy Jaramillo defiende a 'La Bibi' de los que la critican por trabajar en televisión sin tener diploma de sexto año

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

Fama Ex de Chamaco revela que la familia de él sabía sobre su proceso de matrimonio post mortem

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón

El País Mulino recibe a cadetes panameños que estudian en la Escuela de la Policía Federal Argentina

Fama Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

El País Clases se reanudarán en el IPTC Capira este lunes 7 de julio tras cumplir medidas sanitarias del Minsa

El País Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

Deportes EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

El País Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

El País IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa