el-pais -

Aprobado en tercer debate el Proyecto de Ley 290 que protege a trabajadores bananeros

Las conquistas se aprobaron en el Proyecto de Ley 290, en sesiones extraordinarias, que establece un régimen especial para los trabajadores de las empresas bananeras y de los productores independientes del banano, cuya iniciativa tiene el objetivo de brindar protección integral a los colaboradores de este fruto.

Redacción

En medio de las sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional, fue aprobado en tercer debate el Proyecto de Ley 290, una normativa que establece un régimen especial para los trabajadores de las empresas bananeras y productores independientes del banano, con el fin de brindarles protección integral, condiciones dignas y derechos laborales reivindicatorios.

Este avance legislativo es producto del acuerdo tripartito entre el Órgano Legislativo, sindicatos y el Gobierno Nacional, alcanzado luego de intensas jornadas de consenso con participación del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), la Iglesia Católica y dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Industria Bananera y Agropecuaria (SITRAIBANA).

Entre los principales puntos aprobados destaca el Artículo 1, que contempla que la Caja de Seguro Social (CSS) otorgará prestaciones económicas a los empleados del sector bananero, tanto del régimen obligatorio como voluntario, cuando sufran enfermedades que afecten su capacidad laboral en al menos un 30%. En estos casos, los trabajadores recibirán un subsidio equivalente al 80% del salario promedio de los dos últimos meses cotizados.

Otro aspecto relevante se encuentra en el Artículo 8, el cual reconoce ocho beneficios especiales para las trabajadoras manuales bananeras durante el embarazo, con el objetivo de humanizar sus condiciones de trabajo y proteger su salud y la del bebé.

Durante el debate del pasado jueves 12 de abril, que se extendió por casi cuatro horas en sesión permanente, la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, resaltó que esta ley responde a la necesidad de reconocer los riesgos crónicos que enfrentan los trabajadores del sector, como el contacto diario con agroquímicos, posturas forzadas, climas extremos y tareas repetitivas, factores que deterioran aceleradamente su salud.

El Proyecto de Ley 290, que fue aprobado con 54 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, reafirma y amplía los beneficios ya establecidos en la Ley 45 de 2017, fortaleciendo así el marco de protección social para este sector productivo, clave en la economía nacional.

Además de otorgar condiciones dignas de retiro, atención médica oportuna y pensiones adecuadas, la nueva normativa busca no ahondar la crisis socioeconómica que viven muchas familias en la provincia de Bocas del Toro, principal zona productora de banano en el país.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo