el-pais -

APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial

En Chiriquí, el 90% de su mercado de desarrollos está dentro del marco de interés preferencial, lo que genera un impacto positivo inmediato en su economía afectada, consolidándola como un pilar fundamental para la reactivación.

Redacción

La Asociación de Promotores de Chiriquí (APROCHI) destacó la urgencia de convertir las propuestas para modificar la Ley 468 de Interés Preferencial en una ley efectiva.

La reciente presentación de un segundo proyecto refleja interés en el tema, pero el verdadero beneficio para las familias y la economía llegará con su pronta aprobación e implementación.

En la provincia más productiva del país, la vivienda social significa mucho más que un techo: es empleo, ingresos y movimiento económico. Por cada 1,000 viviendas desarrolladas, se generan aproximadamente 5,000 empleos directos y más de 15,000 indirectos, beneficiando a sectores como la construcción, el transporte, las ferreterías y el comercio local. Este efecto multiplicador posiciona a la vivienda como uno de los sectores con mayor impacto social y económico en Panamá.

En Chiriquí, el 90% de su mercado de desarrollos está dentro del marco de interés preferencial, lo que genera un impacto positivo inmediato en su economía afectada, consolidándola como un pilar fundamental para la reactivación. Cada proyecto habitacional en la región no solo brinda la oportunidad de un hogar a las familias, sino que también asegura ingresos para cientos de trabajadores y estabilidad para comunidades enteras.

La Asociación instó a que todo el país participe en este debate y lo traduzca en medidas concretas. Convertir las propuestas en una ley efectiva no solo abrirá la puerta a la casa propia para miles de panameños, sino que también dará un impulso decisivo a la economía nacional.

“La vivienda en Chiriquí no es solo cemento: es empleo, seguridad y futuro para las familias. Es crucial actuar con prontitud para que los beneficios lleguen a la gente y reactiven la economía”, afirmó la Asociación de Promotores de Chiriquí.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡'Ya he tenido suficiente'! Britney Spears responde a las acusaciones de su exmarido

El País Tres heridos tras siniestro en edificio de la Ricardo J. Alfaro

El País Mujer en silla de ruedas es atrapada con drogas

Fama 'Todo pasa' Delyanne Arjona celebra su cumpleaños 48 con su primer tatuaje

El País Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Fama Karol G deslumbra con su música y como ángel latino en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025

El País Colón busca respuestas ante la crisis laboral tras el cese de operaciones mineras

El País Recolectan indicios clave en operativo contra el hurto pecuario en La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos

El País Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

El País Conmoción en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar, los presuntos responsables

El País Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

El País Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia

El País Hospital Nicolás A. Solano refuerza su equipo médico

Mundo Trump dice que analiza llevar a cabo ataques en territorio de Venezuela

El País Presidente Mulino entrega viviendas y pone en marcha plan de rehabilitación de vías en Aguadulce

El País Aprehenden a mujer en el estadio Rommel Fernández, era requerida por estafa

El País Estudiante no llevaba cuadernos en su mochila, sino una 'gun'

El País Minsa aclara causas del déficit de plazas para médicos internos en Panamá

El País Biblioteca Nacional suspende atención los sábados por falta de recursos

El País Aduanas fue por contrabando y encontró una 'cochinada'