el-pais -

Aprueban actualización del manual de procedimiento del Fondo de Ahorro

Entre los requisitos para financiar proyecto, se hace énfasis en la existencia de permisos, estudios de impactos.

Redacción web

Con el propósito que la guía para realizar las distintas actividades desarrolladas en la Dirección del Fondo de Ahorro Habitacional (Fondhabi) se ajuste a la realidad operacional, la Junta Directiva del Consejo Nacional de Vivienda (Conavi) aprobó la actualización del manual de procedimiento en su tercera reunión ordinaria.

 

La Dirección del Fondo está adscrita al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) bajo las directrices de la Junta Directiva del Conavi, presidida por la viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López, en representación del ministro Rogelio Paredes.  El Fondo está dirigido a dar soluciones habitacionales de interés social en los sectores I, II y III.

 

La viceministra Martínez López indicó que se inició con el análisis de las normativas que rigen el Fondo de Ahorro Habitacional a fin de que se garantice el correcto uso y operación de este recurso.

 

También puedes leer: Margarita Henríquez reflexiona mucho en redes sociales 

 

 

“Los manuales de procedimientos tienen como propósito detallar las responsabilidades y actividades a realizar en las distintas operaciones, a fin de lograr efectivos y eficientes resultados.  El actual manual data del año 2003, por lo que muchos aspectos quedaron desfasados haciendo necesario la actualización que garantice el correcto uso de los recursos del Fondo de Ahorro Habitacional”, manifestó.

 

La modificación al manual considera aspectos tales como ampliación del concepto institución autorizada, establece actuales requisitos para optar por financiamientos, información que la institución autorizada debe proveer a la Dirección Ejecutiva de Fondhabi en relación al uso del recurso recibido de forma tal que se pueda realizar el seguimiento y supervisión correspondiente.

 

Entre los requisitos para financiar proyecto, se hace énfasis en la existencia de permisos, estudios de impactos, cronograma de ejecución, planos aprobados, etc.

 

También puedes leer: ¿Quién se fue del conjunto de Ulpiano Vergara y Los Distinguidos? 

 

La viceministra de Vivienda comunicó que el Consejo Nacional de Vivienda aprobó el tercer financiamiento con garantía de cesiones de crédito para soluciones habitacionales de interés social sector III a la sociedad denominada la Primera Sociedad de Ahorros y Préstamos para la Vivienda (Privivienda, S.A.), por la suma de 1 millón de balboas.

 

El presupuesto de inversión para el 2020 es por 1 millón 700 mil balboas, de los cuales se logró colocar 1 millón de balboas, luego de instalada la nueva Junta Directiva del Conavi el 4 de agosto de 2020.

 

También puedes leer: ¿Quién se fue del conjunto de Ulpiano Vergara y Los Distinguidos? 

 

 

La directora ejecutiva del Fondo de Ahorro Habitacional, Jacoba González, destacó que para el 26 de noviembre de 2020 la cuenta a nombre de Fondhabi, receptora de los abonos producto de financiamientos, ha transferido a la Cuenta Única del Tesoro (CUT) la suma de 12 millones 524 mil 882 balboas con 75 centésimos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país