el-pais -

Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Los cuatro contratos, que representan una inversión de B/.19.9 millones, son parte del “Programa de Rehabilitación de Plantas Potabilizadoras a Nivel Nacional”, cuyo objetivo es atender y rehabilitar unas 32 potabilizadoras en el país.

Redacción

El Consejo de Gabinete aprobó hoy las resoluciones 85-25, 86-25, 87-25 y la 88-25, por las cuales se aprueban cuatro contrataciones, bajo procedimiento excepcional, entre el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) y las empresas que rehabilitarán las plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza, obras que beneficiarán a más de 38 mil personas que hoy enfrentan problemas con el suministro de este vital líquido. 

Se eligió la oferta más baja entre las empresas que mostraron interés en cada proyecto, aclaró el director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Rutilio Villarreal.

Los cuatro contratos, que representan una inversión de B/.19.9 millones, son parte del “Programa de Rehabilitación de Plantas Potabilizadoras a Nivel Nacional”, cuyo objetivo es atender y rehabilitar unas 32 potabilizadoras en el país.

El primer contrato se establecerá con la empresa Constructora Rodsa, S.A., para el proyecto de “Rehabilitación de la Planta Potabilizadora de Parita, provincia de Herrera”, por un monto de B/.4,578,576.91. 

La potabilizadora de Parita atiende a 3,960 personas y debido a los años de servicio que tiene y la turbiedad que se presenta en su toma de agua cruda, no reúne las condiciones para brindar el vital líquido de forma óptima.

La planta potabilizadora de Yaviza, en Darién, será rehabilitada por la empresa Constructec Ingeniería S,A., por un monto de B/.4,498,763.55. El proyecto beneficiará a 3,508 personas.

De acuerdo con el IDAAN, actualmente la planta potabilizadora de Yaviza presenta fallas operativas por los 50 años de servicio que tiene. Sostuvo que es importante realizar ciertas acciones a la infraestructura actual y equipos, como son: toma de agua cruda, iluminación, sistema de tratamiento (floculación, sedimentación, filtración, desinfección), paneles eléctricos, válvulas y bombas que permitan la optimización de los procesos de potabilización del agua, para que la planta siga produciendo agua con la cantidad y calidad necesarias para satisfacer la demanda de la población.

El agua cruda que viene de la toma, ubicada en el río Chucunaque, ingresa con alta turbiedad y las condiciones actuales de la planta no permiten el tratamiento óptimo.

En tanto, la planta potabilizadora de Farallón será rehabilitada por la empresa Cox Energy, S.A. por un monto de B/.3,671,316.59. El proyecto beneficiará a 2,554 personas; además, atenderá a miles de turistas que vistan los hoteles de esta zona.

El IDAAN, explicó que la potabilizadora de Farallón se construyó en 2007, pero la infraestructura existente no es suficiente para cubrir la demanda.

La planta potabilizadora de Chepo también será rehabilitada por la empresa Cox Energy, S.A., por un monto de B/.7,191,273.03. El proyecto beneficiará a 28,472 personas.

Esta potabilizadora presenta continuas fallas operativas por los cincuenta años de servicio que tiene. El trabajo contratado contempla acciones en la infraestructura actual y equipos, como son: toma de agua cruda, iluminación, sistema de tratamiento (floculación, sedimentación, filtración, desinfección), paneles eléctricos, válvulas y bombas.

Ello permitirá la optimización de los procesos de potabilización del agua y que la planta siga produciendo agua con la cantidad y calidad suficiente para satisfacer la demanda de la población, dado que el agua cruda que viene de la toma, ubicada en el río Mamoní, ingresa con alta turbiedad y las condiciones actuales de la planta no permiten tratarla de manera óptima.

El objetivo de estos cuatro proyectos es mantener en óptimas condiciones de funcionamiento estas plantas potabilizadoras a través de las mejoras a la toma de agua cruda y sistema de tratamiento, para garantizar la prestación del servicio en calidad, continuidad y eficiencia en un término de 1,260 días.

Etiquetas
Más Noticias

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

Fama ¡La reina del universo nos visita! Conoce la agenda oficial de Victoria Kjær en Panamá

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Fama Mónica Nieto responde con números a crítica sobre su música

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

Fama Boza y Sech reciben nominaciones en Premios Juventud 2025

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands

Fama ¡Participaron en su álbum! Gaitanes celebran nominación de Gloria Estefan en Premios Juventud 2025

Mundo El Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente colombiano Álvaro Uribe

El País Preocupación por el destino final de la basura en Azuero 

Mundo EE.UU. dice estar preparado para usar 'todo su poder' para frenar el narcotráfico en Venezuela

El País ATTT anuncia plan piloto para la implementacion de la licencia de conducir digital

Fama ¡'Saluda, mamita! Zully Humphrey capta el momento exacto en que una conductora se burla tras supuestamente golpear su carro

El País Aprehenden a venezolano por presunta extorsión, solicitaba 50 mil dólares

Fama La ‘reina de la ketamina’ acuerda declararse culpable por la muerte Matthew Perry

El País Atropello y fuga en La Chorrera deja a un ciclista fallecido; conductor fue detenido

Deportes EE.UU. entrega a México a Julio César Chávez Jr. y es ingresado a una cárcel en Sonora

El País Consejo de Relaciones Exteriores se reúne para afinar agenda del país a nivel internacional

Fama Bad Bunny y Danny Ocean lideran las nominaciones de Premios Juventud 2025

El País Aduanas detecta encomienda con dinero extranjero en puesto de control de San Isidro

El País Choque entre autobús y pick up deja más de 20 heridos en San Lorenzo, Chiriquí

Mundo Maduro ordena el despliegue de 4,5 millones de milicianos tras el anuncio de recompensa de EE.UU.

El País Sinaproc emite aviso de prevención por condiciones marítimas adversas en el Caribe panameño