el-pais -

Aprueban decreto que califica la carne de bovino como producto sensitivo

Al calificarse la carne y despojos de bovino como producto sensitivo no estaría permitido aplicar exoneraciones del 3% de arancel.

Redacción web

El Consejo de Gabinete aprobó el Decreto de Gabinete No. 29 de 10 de diciembre de 2019 que declara como productos sensitivos para la economía nacional toda la carne bovina, sea fresca, refrigerada, congelada, salada, ahumada, o procesada; así como todos los despojos comestibles de bovino, ya sean frescos, refrigerados o congelados.

Esta propuesta fue presentada por el  ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama con el objetivo de evitar que los importadores eludan la protección arancelaria establecida para este rubro que va desde 25% al 30% de arancel.

 

Ver más: La lucha por sobrevivir que se libra en un manglar del Pacífico de Panamá 

 

Al calificarse la carne y despojos de bovino como producto sensitivo no estaría permitido aplicar exoneraciones del 3% de arancel a aquellas importadores, industrias o procesadoras que importen estos productos como insumos, materias primas, o bienes intermedios bajo las leyes de fomento industrial.

Con este  Decreto de Gabinete - según el titular del MIDA- se busca promover la producción nacional y que la agroindustria local utilice la materia prima de carne de bovino nacional antes que la importada.

El Decreto excluye la materia prima cárnica que no se encuentra disponible en el país, con las características que requiere la agroindustria como lo es la carne bovina congelada en trozos irregulares denominada recortes “trimming”.

 

Hay que estar pendiente de lo que se consume 

 

Las importaciones de carne bovina para el 2018 fueron 5,708 toneladas (32,431 res), por valor de $31.9 millones, principalmente de Nicaragua y Estados Unidos, favorecidas y promovidas por preferencias arancelarias pactadas bajo acuerdos comerciales, errores de aplicación de esas preferencias, subfacturación en su valor declarado y facilidades bajo regímenes de fomento industrial para la importación de la materia prima al 3% de arancel.

El Gobierno Nacional ya ha tomado algunas medidas que buscan corregir estos errores y poner control a dichas importaciones que perjudican el sector de la producción nacional ganadera y el precio del ganado en pie; pero con la carne bovina declarada como producto sensitivo se promoverá la utilización de carne de bovino nacional por la industria nacional y restaurantes antes que la carne importada. El Artículo 25 de dicha Ley 28 de 1995 estableció que en el caso de la importación de insumos y materia prima de origen agropecuario que a juicio de Órgano Ejecutivo sean productos sensitivos, los mismos se manejan bajo un régimen de licencias y contingentes arancelarios, con topes en las cantidades autorizadas, teniendo en cuenta los volúmenes pactados en OMC, Pero no cantidades ilimitadas.

 

Ver más:  Denuncian asesinatos de perros en Los Santos, ya van siete muertos 

 

El presente Decreto de Gabinete eleva a la carne de bovino y despojos comestibles de bovino al mismo nivel de sensitividad que otros rubros de importancia agropecuaria; y además permitirá focalizar, dirigir, fortalecer e incentivar la producción de ganado bovino para carne, la competitividad y la eficiencia de este sector agropecuario nacional de importancia estratégica, para enfrentar la inminente y acelerada apertura comercial.

Etiquetas
Más Noticias

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal