el-pais -

Aprueban decreto que califica la carne de bovino como producto sensitivo

Al calificarse la carne y despojos de bovino como producto sensitivo no estaría permitido aplicar exoneraciones del 3% de arancel.

Redacción web

El Consejo de Gabinete aprobó el Decreto de Gabinete No. 29 de 10 de diciembre de 2019 que declara como productos sensitivos para la economía nacional toda la carne bovina, sea fresca, refrigerada, congelada, salada, ahumada, o procesada; así como todos los despojos comestibles de bovino, ya sean frescos, refrigerados o congelados.

Esta propuesta fue presentada por el  ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama con el objetivo de evitar que los importadores eludan la protección arancelaria establecida para este rubro que va desde 25% al 30% de arancel.

 

Ver más: La lucha por sobrevivir que se libra en un manglar del Pacífico de Panamá 

 

Al calificarse la carne y despojos de bovino como producto sensitivo no estaría permitido aplicar exoneraciones del 3% de arancel a aquellas importadores, industrias o procesadoras que importen estos productos como insumos, materias primas, o bienes intermedios bajo las leyes de fomento industrial.

Con este  Decreto de Gabinete - según el titular del MIDA- se busca promover la producción nacional y que la agroindustria local utilice la materia prima de carne de bovino nacional antes que la importada.

El Decreto excluye la materia prima cárnica que no se encuentra disponible en el país, con las características que requiere la agroindustria como lo es la carne bovina congelada en trozos irregulares denominada recortes “trimming”.

 

Hay que estar pendiente de lo que se consume 

 

Las importaciones de carne bovina para el 2018 fueron 5,708 toneladas (32,431 res), por valor de $31.9 millones, principalmente de Nicaragua y Estados Unidos, favorecidas y promovidas por preferencias arancelarias pactadas bajo acuerdos comerciales, errores de aplicación de esas preferencias, subfacturación en su valor declarado y facilidades bajo regímenes de fomento industrial para la importación de la materia prima al 3% de arancel.

El Gobierno Nacional ya ha tomado algunas medidas que buscan corregir estos errores y poner control a dichas importaciones que perjudican el sector de la producción nacional ganadera y el precio del ganado en pie; pero con la carne bovina declarada como producto sensitivo se promoverá la utilización de carne de bovino nacional por la industria nacional y restaurantes antes que la carne importada. El Artículo 25 de dicha Ley 28 de 1995 estableció que en el caso de la importación de insumos y materia prima de origen agropecuario que a juicio de Órgano Ejecutivo sean productos sensitivos, los mismos se manejan bajo un régimen de licencias y contingentes arancelarios, con topes en las cantidades autorizadas, teniendo en cuenta los volúmenes pactados en OMC, Pero no cantidades ilimitadas.

 

Ver más:  Denuncian asesinatos de perros en Los Santos, ya van siete muertos 

 

El presente Decreto de Gabinete eleva a la carne de bovino y despojos comestibles de bovino al mismo nivel de sensitividad que otros rubros de importancia agropecuaria; y además permitirá focalizar, dirigir, fortalecer e incentivar la producción de ganado bovino para carne, la competitividad y la eficiencia de este sector agropecuario nacional de importancia estratégica, para enfrentar la inminente y acelerada apertura comercial.

Etiquetas
Más Noticias

El País Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez... Mulino le responde

Mundo El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares

Deportes El Barcelona derrota al Real Madrid en el minuto 116 y conquista la Copa del Rey

Fama ¡La fe como refugio! Carolina Brid comparte cómo el Papa Francisco transformó su vida

Mundo Conoce a Mykola Bychok, el milenial ucraniano que hace historia en el cónclave

Mundo Ascienden a 250.000 los asistentes al funeral del papa Francisco

Fama Eva Longoria expone la falta de mujeres latinas en el cine y televisión de Hollywood

Fama Warner Bros. mantiene el control sobre ‘Superman’ tras fallo judicial en Nueva York

El País FMI: Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa

El País Ordenan detención provisional de un hombre y una mujer por la privación de libertad de Dayra Caicedo

Relax Cien años de soledad, la serie, reflejo del pasado y del destino de Latinoamérica

Mundo Unas 150.000 personas se concentraron al paso del cortejo fúnebre de Francisco por Roma

Fama Cosculluela reconoce su culpa en el atropello que dejó heridos a jinetes y caballos

El País Delegación panameña asiste al funeral del papa Francisco

Fama Familia de Virginia Giuffre, denunciante del príncipe Andrés y Epstein, se pronuncia tras su suicidio

Mundo Trump y Zelenski celebran un encuentro 'muy productivo' antes del funeral del papa Francisco

Mundo La homilía recuerda el 'construir puentes y no muros' del papa ante Trump y otros líderes

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes