el-pais -

Aprueban en tercer debate ley sobre educación inclusiva, equitativa y con permanencia

Además, la norma señala que el Órgano Ejecutivo deberá reglamentar esta ley en un período no mayor de 90 días, contados a partir de su entrada en vigencia. 

Redacción web

La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate la Ley 292 por el cual establece políticas educativas de inclusión, equidad y permanencia para la diversidad de estudiantes, asociadas o no a una discapacidad, en todos los centros educativos del país. 

 

También puedes leer: ¡'El man te ama'! Le piden a Jacky Guzmán que le dé otra oportunidad a Dímelo Flow

La nueva norma señala en su artículo 1 que el Ministerio de Educación (Meduca) deberá asegurar el acceso, permanencia y participación en el sistema educativo del estudiantado con necesidades educativas especiales, asociadas o no a una discapacidad, así como servicios y apoyos que se requieran, para garantizar la igualdad, equidad y calidad en el aprendizaje de cada alumno. 

 

La Ley 292, que consta de 11 artículos, establece en su apartado 3 que el Meduca debe garantizar la formación continua de los docentes (mínimo una vez al año), servicios profesionales de apoyo y administrativos, en la educación inclusiva y con equidad para el desarrollo de competencias que asegure la atención formal adecuada, oportuna y sostenida del estudiante para desarrollar sus habilidades intelectuales, afectivas y socioemocionales. 

 

Por otro lado, la aplicación del Programa Educativo Individual (PEI), al que se refiere esta norma, se ejecutará de acuerdo con los requerimientos y condiciones individuales de cada escolar, involucra la responsabilidad y participación de los padres de familia o persona responsable, el director del centro educativo, el educador de educación especial, el docente de grado o asignatura y otros miembros del equipo técnico, según el artículo 4. 

También puedes leer:Migración y Policía realizan operativo en David

El articulado 5, 6, 7 y 8 de la nueva ley, trata sobre los planteles escolares en los que se aplicará una ruta de trabajo para atender en estas escuelas para permitir orientar y guiar los servicios pedagógicos; los compromisos que quedan establecidos al desarrollar el PEI y que deben seguirse mediante un cronograma de trabajo; las condiciones adecuadas de las estructuras con acceso y equipamiento que deben tener los colegios para la atención integral de los alumnos; entre otras. 

 

De acuerdo con el artículo 9, los directores de centros educativos deben asignar en el presupuesto anual del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) y otros para la adecuación y equipamiento de los entornos de aprendizaje, con los recursos como apoyo a los procesos de aprendizaje. El docente especial y la comunidad educativa deben ser parte de las comisiones de trabajo. 

 

Además, la norma señala que el Órgano Ejecutivo deberá reglamentar esta ley en un período no mayor de 90 días, contados a partir de su entrada en vigencia. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Fama Le dan calle a Eddy Lover en Bolivia

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

Fama ¡Respalda a Raúl Rocha! Organización Señorita Panamá reafirma su lealtad, apoyo y compromiso absoluto a Miss Universe

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná

El País Productores de guandú en Herrera listos para la comercialización del grano de fin de año

Mundo EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

El País La violencia contra las mujeres no es un problema de ellas: es una responsabilidad de todos

El País ANTAI sanciona a ocho servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Fama El festival suizo FILMAR premia al cine panameño en su edición de 2025

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch