el-pais -

Aprueban fondo para combatir el covid-19 en los territorios indígenas

Este fondo será administrado por el Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con las autoridades tradicionales de los siete pueblos indígenas.

Redacción web

En reunión extraordinaria virtual del Consejo Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá, se aprobó un fondo de 2 millones de balboas provenientes del Banco Mundial (BM), que serán distribuidos en los 12 territorios indígenas para la compra de insumos y equipos para contrarrestar la propagación de la covid-19.

 

También puedes leer:  Director de la CSS realiza recorrido por instalaciones en Colón 

 

Este fondo será administrado por el Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con las autoridades tradicionales de los siete pueblos indígenas y los 12 territorios.

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

 

Ausencio Palacio, viceministro de Asuntos Indígenas detalló que los recursos se van a invertir de conformidad con el plan de acción elaborado por el Minsa y aprobado por las autoridades tradicionales del Consejo Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, incluye la compra de gel alcoholado, guantes, mascarillas, medicamentos, así como para la campaña de concienciación, divulgación  y capacitación de la población.

Añadió que también se  va a considerar la compra de insumos para medicina botánica.

 

También puedes leer: Cinco consejos que debes tomar en cuenta antes de apostar en línea 

Palacio, detalló que el fondo se distribuirá de la siguiente manera  Comarca Emberá Wounaan 174, 752.85; Comarca Guna de Wargandi 94, 607.85; Tierras Colectivas Emberá 87, 322.25; Tierras Colectivas Dgargunyala 77, 607.85; Comarca Guna Yala 538, 610.55; Comarca Guna de Madugandi 133, 393.07; Tierras Colectivas de Alto Bayano 82, 934.30; Pueblo Wounaan 79, 606.60; Comarca Ngobe 418, 233.40; Territorio Buglé 80, 459.95; Territorio Naso 123, 298.90 y Territorio Bribri 109, 167.10.

Durante esta reunión extraordinaria, también se aprobó una resolución para la implementación de la Ley 17 de 27 de junio de 2016, que promueve el desarrollo, promoción, utilización y protección de la medicina tradicional, de cara a la lucha contra el coronavirus en los territorios indígenas.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial