el-pais -

Aprueban fondo para combatir el covid-19 en los territorios indígenas

Este fondo será administrado por el Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con las autoridades tradicionales de los siete pueblos indígenas.

Redacción web

En reunión extraordinaria virtual del Consejo Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá, se aprobó un fondo de 2 millones de balboas provenientes del Banco Mundial (BM), que serán distribuidos en los 12 territorios indígenas para la compra de insumos y equipos para contrarrestar la propagación de la covid-19.

 

También puedes leer:  Director de la CSS realiza recorrido por instalaciones en Colón 

 

Este fondo será administrado por el Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con las autoridades tradicionales de los siete pueblos indígenas y los 12 territorios.

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

 

Ausencio Palacio, viceministro de Asuntos Indígenas detalló que los recursos se van a invertir de conformidad con el plan de acción elaborado por el Minsa y aprobado por las autoridades tradicionales del Consejo Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, incluye la compra de gel alcoholado, guantes, mascarillas, medicamentos, así como para la campaña de concienciación, divulgación  y capacitación de la población.

Añadió que también se  va a considerar la compra de insumos para medicina botánica.

 

También puedes leer: Cinco consejos que debes tomar en cuenta antes de apostar en línea 

Palacio, detalló que el fondo se distribuirá de la siguiente manera  Comarca Emberá Wounaan 174, 752.85; Comarca Guna de Wargandi 94, 607.85; Tierras Colectivas Emberá 87, 322.25; Tierras Colectivas Dgargunyala 77, 607.85; Comarca Guna Yala 538, 610.55; Comarca Guna de Madugandi 133, 393.07; Tierras Colectivas de Alto Bayano 82, 934.30; Pueblo Wounaan 79, 606.60; Comarca Ngobe 418, 233.40; Territorio Buglé 80, 459.95; Territorio Naso 123, 298.90 y Territorio Bribri 109, 167.10.

Durante esta reunión extraordinaria, también se aprobó una resolución para la implementación de la Ley 17 de 27 de junio de 2016, que promueve el desarrollo, promoción, utilización y protección de la medicina tradicional, de cara a la lucha contra el coronavirus en los territorios indígenas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país