el-pais -

Aprueban la importación de 2 millones de quintales de arroz; esto suplirá la demanda de julio, agosto y septiembre

Este contingente de arroz limpio en cáscara debe ingresar al país a más tardar el 15 de junio.

Redacción / día a día

La importación de 2 millones de quintales de arroz fue aprobada este 30 de enero de 2023, por la Cadena Agroalimentaria de Arroz, conformada por productores, molineros, distribuidores, Acodeco y consumidores, para garantizar el abastecimiento de uno de los principales alimentos del panameño, en una reunión que estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

Valderrama felicitó a los productores, agroindustriales, comerciantes, importadores de insumos y consumidores que de una manera responsable y poniendo los intereses del país por encima de los propios, junto al Gobierno Nacional, llegaron a un acuerdo que le garantiza a Panamá el abastecimiento de este grano para los meses de julio, agosto y septiembre, justo antes que inicie la cosecha en octubre.

Este contingente de arroz limpio en cáscara debe ingresar al país a  más tardar el 15 de junio.   Alexander Araúz, presidente de la Cadena de Arroz, dijo que este adicional de quintales de arroz que se traerá al país es para fortalecer el abastecimiento y que esto garantiza que todos los panameños puedan obtener su arroz, sin desabasto, lo que es un gran acuerdo que se hizo respaldado por el Gobierno, el ministro Valderrama, los industriales y los productores para que la población tengan la tranquilidad que en el país habrá arroz suficiente para que todos los panameños puedan accesar,  tanto al  arroz de primera como especial.

 El representante de los molineros, Alberto Martinelli, señaló que como empresa privada llegaron a un acuerdo muy sabio de traer estos quintales de arroz para asegurar la existencia de materia prima en la república y asegurar a todos los panameños el grano en cada plato de comida.

 Esta decisión se logró tras casi cinco horas, en las que todos los participantes de la cadena expusieron sus puntos de vistas y se analizaron los informes sobre los cálculos de abastecimiento de este importante grano, el más consumido por los panameños.

Tanto la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), como los técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), presentaron sendos informes sobre la cantidad de arroz que existe en el país.

La reunión también sirvió de escenario para escoger al nuevo presidente de la Cadena de Arroz, Ivanor Salcedo, que tendrá la tarea de velar que se cumplan todos los procesos para fortalecer la cadena y asegurar que el panameño tenga arroz en su mesa.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata