el-pais -

Aprueban medidas de conservación en España con representantes de la flota panameña

La Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico finalizó su 27ª reunión anual con importantes progresos.

Redacción / día a día

Un total de 58 países participaron de la 98ava reunión de la Comisión Interamericana de Atún Tropical (CIAT), en Madrid, España; con representantes de la flota panameña que faena en el Océano Atlántico (compuesta por 151 embarcaciones de pesca y apoyo a la pesca, compuesta por 6 buques de red de cerco, 25 de palangre y 7 de apoyo a la pesca (supply) y 110 buques de carga refrigerada. 

La Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico finalizó su 27ª reunión anual con importantes progresos en cuanto a las medidas de ordenación y conservación de los tundíos tropicales: reducción del total admisible de captura para el patudo será 62,000 toneladas para el 2022, los países podrán transferir el excedente de su posible pesca de patudo y la Veda se redujo a 10 semanas desde enero 1 hasta marzo 13. Se acordó, además en el  se revisar la cuota de atún rojo. 

  La agenda estuvo enmarcada en los grupos de trabajo sobre plantados, comité de administración y finanzas, comité de revisión de la aplicación de medidas adoptadas por la Comisión, capacidad de la flota, programa de observadores a bordo, implementación del Artículo XII, párrafo 1 de la Convención de Antigua, discusión de las resoluciones y recomendaciones, entre otros temas como lo fue, la elección del presidente y vicepresidente de la Comisión.     En una intensa jornada de trabajo, en donde participó la administradora de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, Flor Torrijos, se logró adoptar medidas de conservación que estarán vigentes por tres años (2022-2024), el cual incluye directrices para asegurar la sostenibilidad de las especies y reducir el número de objetos flotantes o dispositivos agregadores de peces (FAD). 

 

 

Lea también: Aumenta el número de pacientes que necesitan un trasplante de órgano en Chiriquí

 

  Panamá participó, activamente, en dicha reunión anual, en la que se efectuaron reuniones informales previas para acercar las posiciones y trabajar activamente en la preparación de un consenso, dando como resultado esta adopción de medidas para la conservación y ordenación de los atunes tropicales que se extraen en el Océano Pacífico Oriental (OPO).    En el debate, se trazó una ruta para el mejoramiento de los mecanismos de inspección, vigilancia y control de las pesquerías con redes de cerco y palangre, asegurando que la productividad de la pesca vaya de la mano con la sostenibilidad de los recursos. 

  La Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico adoptó las “decisiones necesarias” para evitar que las pesquerías de ICCAt quedaran sin regular en 2022, tal es el caso del marrajo, “después de 4 años de largas discusiones", reconoce ICCAT, la nueva medida en vigor a partir de enero de 2022 busca poner “fin a la sobrepesca de inmediato” y avanzar de manera gradual hacia niveles de biomasa suficientes que permitan lograr el RMS en el horizonte de 2070 con una probabilidad que oscila entre el 60 y el 70% como mínimo.  

 

 

EntérateRoberto Delgado: 'nunca imaginé estar en otro lugar que no fuera Boquete'

 

  Se adoptaron 21 nuevas Recomendaciones y 3 Resoluciones que cubren aspectos relevantes sobre la conservación y ordenación de la pesca del atún atlántico y especies afines. Para el stock de atún blanco del Mediterráneo, la Comisión acordó implementar un plan de recuperación de 15 años a partir de 2022 y hasta 2036. Para 2022, el TAC se fijó en 2.500 toneladas. 

En cuanto al bonito del Atlántico norte, se acordó un TAC de 37.801 t para el período 2022-2023, sobre la base de la Regla de control de captura provisional. La cuota supone un incremento del 12,5 %. 

Se han renovado las medidas de ordenación para el pez espada y la tintorera del Atlántico, manteniendo los TAC de este 2021 tal y como recomendaron los científicos.

 

 

La Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico finalizó su 27ª reunión anual con importantes progresos en cuanto a las medidas de ordenación y conservación de los tundíos tropicales.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo