el-pais -

Aprueban medidas para resolver desabastecimiento de medicamentos

El mandatario elogió el trabajo de la Comisión Técnica de Medicamentos y que se están viendo sus resultados a pesar del complejo procedimiento del mercado.

Redacción / día a día

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, anunció en el Consejo de Gabinete la aprobación de cuatro recomendaciones de la Mesa Técnica de Medicamentos que buscan resolver el desabastecimiento de medicamentos, el acceso a la población de medicinas seguras, de calidad y a bajos precios.

En el Gabinete, celebrado en los terrenos adyacentes al edificio de la Administración del Canal de Panamá, también se presentó el informe final de la ejecución del presupuesto de 2022, en el que el Gobierno Central alcanzó una ejecución histórica de 94.4%.

Las cuatro propuestas aprobadas en consensos y presentadas por la Comisión Técnica de Medicamentos consisten en la subrogación de la reglamentación de la Ley 1 de 2001 sobre medicamentos, la reglamentación de la Ley que adopta la Política Nacional de Medicamentos, la creación del Observatorio Nacional de Medicamentos de Panamá y el Plan Nacional de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos.

La subrogración de la reglamentación de la Ley 2001 permitirá la apertura del mercado de medicamentos a nuevos actores y logrará procedimiento abreviado al producto de la industria local.

La reglemantación de la Ley 109 de 12 noviembre de 2019, que adopta la Política Nacional de Medicamentos, busca fortalecer al productor local de medicamentos, incidiendo en la reducción de precios; además, la norma crea incentivos para la producción de moléculas en el listado de la Comisión Nacional de Medicamentos de Panamá ( Conamep).

Mientras que el Observatorio Nacional de Medicamentos de Panamá permite las herramienta tecnológicas para visulalizar el comportamiento nacional e internacional de los precios de los medicamentos.

Estos datos serán utilizados por el Plan Nacional de Abastecimiento de Medicamentos.

Por su parte, el Plan Nacional de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos tiene componentes de logística, planificación, programación, adquisición, fármaco-económicos, y crea el Centro Nacional de Negociación de Medicamentos ( CENMED),

Este Plan permitirá obtener medicamentos de calidad a mejores precios para la población.

En el Gabinete también se aprobó el decreto que modifica el arancel nacional de importación con la finalidad de especificar los medicamentos esenciales para la lucha contra enfermedades crónicas. Este decreto tiene como objetivo crear el desdoblamiento para medir el comercio de la producción de productos importados para el combate de enfermedades crónicas.

 

Gobierno logra ejecución presupuestaria histórica

El director nacional de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos González, presentó el informe de ejecución del presupuesto del 2022, en el que destacó que el Gobierno Central alcanzó una ejecución del 94.4%. 

Indicó que el Gobierno Central logró una ejecución del 94% en su presupuesto de inversiones y de funcionamiento, un hecho histórico que rompe con la tradición de las últimas administraciones, de que el prespuesto de funcionamiento siempre es muy alto y el de inversiones, más bajo.

González destacó en una comparación de las últimas tres administraciones en sus tres primeros años, la actual del presidente Cortizo Cohen tiene la ejecución presupuestaria más alta.

Precisó que, en 2012, se logró una ejecución del 93%; en 2017, de 89.5%; y en 2022, de 94.4%.

También destacó que es la ejecución más alta que ha visto del Gobierno Central en los últimos 30 años y ponderó el esfuerzo realizado por las entidades, particularmente en este período de pandemia en el que se ha registrado una merma en los ingresos corrientes por B/.4,477 millones.

El informe del MEF señala que las instituciones descentralizadas lograron un ejecución del presupuesto de 2022 del 87.7%; las empresas públicas, del 81.5%; y los intermediarios financieros, de 99.3%.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares