el-pais -

Apuestan por la creación de un sistema de evaluación público e integral para el sector educativo 

Están por crear la gestión operativa del Instituto Público de Evaluación Integral para el año 2023-2024.

Redacción / día a día

El Ministerio de Educación (Meduca) y el Consejo Permanente Multisectorial para la implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme), en la meta N°1 de su Plan de Acción que llevan a cabo conjuntamente, establece crear un sistema de evaluación público, integral, autónomo, científico-técnico e independiente que permita medir el desempeño del sistema educativo y promueva la mejora continua de la calidad de todos los actores. 

El Meduca y el Copeme, dentro de su plan de acción, priorizaron cinco metas en busca de mejorar la calidad de los aprendizajes, por lo que se prevé iniciar la elaboración de la planificación estratégica y crear la gestión operativa del Instituto Público de Evaluación Integral para el año 2023-2024. Y se necesita promover el uso de la plataforma Ester en los docentes como herramienta de apoyo didáctico. 

Para el Meduca uno de sus principales logros ha sido la alineación de los textos con los Derechos Fundamentales de Aprendizaje (DFA) e incorporar las metodologías STEAM para todos los niveles de la educación básica; así como los programas de intervención para la mejora de la calidad de los aprendizajes. 

También, la intervención metodológica en 200 escuelas priorizadas que recibirán en la enseñanza de Aprendamos Todos a Leer (Atal) y Panamática, el programa Prisa para la recuperación de los aprendizajes y el escalamiento del proyecto Jädenka, para primer grado y la contextualización de libros en lengua dulegaya. 

Otros logros de 2022, se elaboraron, actualizaron, integraron, implementaron y divulgaron los DFA, desde la educación inicial hasta la educación media. Se adelanta la creación de la gestión operativa del Instituto Público de Evaluación Integral de todos los actores del sistema educativo. 

Otro de los avances es el fortalecimiento del sistema de evaluación integral de la calidad de la educación, en aspectos científicos, técnicos y público para medir el desempeño del proceso escolar. También se estableció un sistema interinstitucional de estadísticas educativas, centralizado y público. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable