el-pais -

Aquí está la ruta de las ferias libres, aseguran que hay productos buenos y a bajo costo

En cada una de las ferias se venden más de 20 productos, entre ellos el popular arroz del IMA.

Redacción / día a día

Luis Gardellini, jefe de ferias en la Alcaldía de Panamá, indicó que trabajar directamente con los productores nacionales permite que las ferias municipales ofrecer enseres más baratos que los supermercados.

 

“Vamos a diversos supermercados e incluso, vamos a Merca Panamá para ver los precios, pero como trabajamos con los productores, ellos venden más barato”, dijo.

 

Aseguró que su dirección lleva las estadísticas de los precios de los productos de la canasta básica y los comparan con los precios de las ferias. “Los nuestros son más baratos”, aseguró.

 

Asimismo, explicó que mientras en un supermercado una caja de huevos puede costar B/ 4.75 o más, en las ferias municipales se venden por B/ 4.00, igual pasa con el precio de los chorizos, la naranja, entre otros.

 

“Nuestras ferias son más competitivas porque llevamos alrededor de 20 productores por feria y, además, tenemos el apoyo con el arroz que nos aporta el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA); entre ellos y nosotros colaboramos para llevar comida barata a los corregimientos”, detalló.

 

¿Cómo hacer para participar en las ferias?

Gardellini precisó que los productores interesados en formar parte de las ferias se deben acercar y preguntar por él o por José Soto para ser ubicados dentro de la misma.

 

De hecho, asegura que después de eso, los interesados tienen que presentar sus productos con precios bajos, ya que no cobran por colocarlos en las ferias.

 

“Nos ha pasado que algunos productores nos dicen una cosa y cuando llegan a la feria los venden caro y en eso somos muy cuidadosos”, expresó.

 

“Sí exigimos que tengan el carnet de salud”, afirmó.

 

Aquí algunas fechas y sedes de las ferias para este los días que quedan de noviembre: 

Juan Díaz, sábado 12 (San Fernando, frente a Los Guayacanes)

Edificio Hatillo, jueves 17

 San Vicente #2 de Chilibre, (Cancha multiusos)  y el viernes 18

Pacora Centro, sábado 19 (Iglesia Inmaculada Concepción de María)

Tocumen, sábado 26 (Belén, sector 3)

El horario general de las ferias es de 8: 00 a.m. a 1:00 p.m.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Fama Domil Leira inicia tratamiento de implante capilar para decirle 'adiós' a sus entradas

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

Fama Mussetta se ríe de los que ponen en duda la naturalidad de sus glúteos tras caída

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón

El País Recomendaciones de seguridad durante el pago del décimo tercer mes

El País Inundaciones afectan varias comunidades de Cativá tras fuertes lluvias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional