el-pais -

Aquí están los ganadores del Concurso Manuel F. Zárate 2023; participaron 14 regiones educativas

En esta versión del festival, de todas las regionales del país participaron 700 estudiantes de premedia y media.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

Estudiantes que representaron a sus escuelas en el XLVII Festival Folklórico Estudiantil de la Voz y el Canto Manuel Fernando Zárate, en honor a este ilustre educador panameño que vivió para resaltar el folclor nacional, por cuanto, los ganadores quedaron distribuidos entre las 14 regiones educativas que participaron. 

Los jóvenes demostraron sus habilidades en las modalidades de Grito, Saloma, Canto Religioso, Canto de Mejorana, Tambor y Cumbia, en el XLVII Festival Nacional de la Voz y el Canto Manuel Fernando Zárate, considerado en principal concurso folclórico estudiantil en todo el país. 

 

 

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, elogió la dedicación de los docentes en preparar a los alumnos, pues “a través de la realización de esta actividad, se fortalece la identidad cultural de los pueblos y, a la vez, se desarrollan y potencian las capacidades de los estudiantes y los dotes artísticos de ellos para tener una educación integral”. 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

Los resultados fueron los siguientes: en Grito, el primer lugar fue para el Colegio Manuel María Tejada Roca; el segundo, el Instituto Profesional y Técnico (IPT) México Panamá; y, en la tercera posición, el Centro de Educación Básica General (CEBG) de Chepo. En Canto Religioso, el primer puesto fue para el Colegio Abel Bravo; segundo, el Colegio San Martín de Porras; y en el tercero, el Instituto Urracá. 

 

 

En la modalidad de Saloma, ganó el CEBG Lajero; el Colegio Manuel María Tejada Roca, en segunda; y, el Colegio José O. Huertas, el tercer lugar. En Canto de Mejorana, el primer lugar fue para el Colegio Manuel María Tejada Roca; el segundo, la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena; y en tercero el CEBG El Empalme. 

 

 

El Canto de Tambor fue ganado por el Centro Educativo Visión del Saber; segundo, el Instituto Episcopal San Cristóbal; y tercero, quedó el Colegio José Daniel Crespo. En Canto de Cumbia, el Colegio Eben Ezer, logró el triunfo; el Colegio Secundario Ángel María Herrera, el segundo; y el tercero para el Colegio Pedro Pablo Sánchez. 

En esta versión del festival, de todas las regionales del país participaron 700 estudiantes de premedia y media, se evaluaron las diversas modalidades en el cual los jóvenes demostraron sus habilidades y destrezas en la presentación de los cantos y bailes regionales y tradicionales. 

 

 

El Festival Nacional de la Voz y Canto lleva el nombre del profesor e ingeniero químico Manuel Fernando Zárate por su enorme contribución al estudio del folclore panameño, junto con su esposa Dora Pérez de Zárate.

Cada año, en todos los centros de educación secundaria se celebra este tradicional evento, que tiene como objetivo resaltar la cultura, el folclor y las costumbres panameñas.  

 

 

El certamen nacional se inicia primero en cada centro educativo, posteriormente, cada región educativa escoge a sus representantes regionales que, con gran orgullo y satisfacción, la representan en la gran final del Concurso Manuel Fernando Zárate. 

Los alumnos en este concurso se esfuerzan para demostrar su talento por el folclore y proyectar su nacionalidad. Además, los ganadores, por modalidad, se hacen acreedores de diversos premios. 

 

 

Las regiones que participaron en el evento fueron: Panamá Centro, Este, Oeste y Norte, Los Santos, Chiriquí, la comarca Ngäbe Buglé, San Miguelito, Coclé, Colón, Veraguas, Herrera, Bocas del Toro y Darién. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar