el-pais -

Áreas fronterizas están carentes de salud pública

La Jornada Binacional se realizó en Acandí, Colombia y en Puerto Obaldía, Panamá para mejorar las vidas de las comunidades aledañas.

Brenda Ducreux

 

Acandí, ubicado en el extremo norte del departamento de Chocó, al noroccidente de Colombia comparte algo en común con Puerto Obaldía,  uno de los pueblos fronterizos más remotos de Panamá y es su precaria situación de salud.

 

Ver: Vaticano confirma visita del papa Francisco con publicación de agenda

 

Los brotes en la piel que Marisol Espinoza vio hace un par de meses  en su hijo, hizo que  programara la alarma del celular a las 5:00 a.m.  para ser una de las  primeras en atención médica.

Eran pequeñas bolitas con agua que le impedían dormir a su hijo amenamente por la comezón y  a ella solo le tocaba observar y culparse por no tener los recursos para brindarle una mejor calidad de vida. “Somos humildes y con poco acceso a los servicios de salud”.

Pasadas las 6:00 a.m. la esperanza de esta mujer y de otros habitantes en Puerto Obaldía  cambió cuando vieron que por un día iban a tener excelente atención médica, de los servicios de  Odontología, Medicina General, Laboratorio,  Farmacia,  entre otras especialidades, todo a disposición de su comunidad.

Se trataba de la  segunda Jornada Binacional de Integración Fronteriza Panamá-Colombia,  que  se celebró este fin de semana en ambas   comunidades.

 

 

Eric Estrada,  director del Servicio Nacional de Frontera (Senafront), explicó que se trata de estrategias para mejorar la calidad de vida  de estas personas y que tengan un futuro más próspero.

Sin embargo, si en Panamá llueve, en Acandí no escampa. Postrada en una silla,  a su lado dos muletas para apoyarse y en una banca  de escuela  su pierna cicatrizada e infectada descansaba,  Clotilde Santos, de 67 años,  quien aseguró que el pueblo necesitaba de esta jornada binacional. 

Entérate aquí: El mexicano, Carlos Rivera habla de Diana Villamonte... 'Ella es maravillosa'

 

Clotilde,   tratando  de espantar un par de moscas, que insistían en  anidar en su maltratada pierna, dio las  gracias  por tomar en cuenta una comunidad tan carente de estas necesidades como lo es Acandí.

Hace  años, su condición se empeoró cuando las limitaciones de salud hizo  que la operación se  infectara.

 

Para  Larry Solís, director Nacional de Seguridad Ciudadana del Senafront, el  trabajo que   se desarrolla de forma binacional, tiene un efecto positivo y satisface necesidades básicas en las comunidades de difícil acceso.

Asimismo, el Teniente Coronel Douglas  Saavedra, del Ejército Colombiano, añadió que estas  actividades son  efectivas en beneficios de las comunidades con más necesidades.

Los pequeñines no se escaparon de las llegada de las unidades fronterizas, pues recibieron un gran show de payasos, juegos, juguetes y muchas sorpresas más.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros