el-pais -

Argentina podrá colaborar en el abastecimiento de medicamentos

Esto permitiría que más empresas se instalen, aprovechando la posición geográfica como plataforma para el suministro de medicamentos para toda la región.

Redacción / día a día

La posibilidad de trabajar en conjunto para mejorar el abastecimiento médico en el país, fue abordado por el embajador de Argentina en Panamá, Marcelo Lucco, en una visita al director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Dr. Enrique Lau Cortés.

El diplomático argentino señaló que dada la relación de hermandad entre ambos países, están anuentes en establecer una cooperación que permita llevar adelante, proyectos no solo en el suministro o la mayor presencia de laboratorios argentinos en el país, sino también en la consolidación de Panamá como un Hub farmacéutico.

 

 

Lea también¡Se acabó el drama! 'La Panarusa' ya compró sus boletos de avión y hasta le sobró del 'Yappytón'

 

 

Esto permitiría que más empresas se instalen, aprovechando la posición geográfica como plataforma para el suministro de medicamentos para toda la región.

“Queríamos conocer en detalle el funcionamiento de estas nuevas medidas que ha adoptado la Caja de Seguro Social y el gobierno panameño para informar a los laboratorios argentinos, tratando de aumentar y diversificar la oferta de productos, de tal forma de poder abaratar los costos con alta calidad y beneficiar a la sociedad panameña”, dijo el embajador Lucco.

Por su parte, el Dr. Lau Cortés indicó que este encuentro permite liberar una serie de barreras de entrada a la competencia, para poder adquirir medicamentos de una forma expedita, sin embargo, la velocidad no es una excusa para que no se haga de manera transparente, tras la declaración de desabastecimiento crítico de medicamentos, en 129 renglones a través de una resolución firmada por el presidente Laurentino Cortizo Cohen.

“Hemos aprobado ya el método de concurso o de licitación que se está haciendo a través de Panamá Compras, siguiendo las reglas del desabastecimiento crítico, y la industria argentina como cualquiera de otro país puede participar y los productos se adjudicarán a los más convenientes para el estado panameño”, aseguró Dr. Lau Cortés.

 

 

Entérate: ¿Ganaron con 10? Sandra Sandoval ni se acordaba que jugaba la Lotería

 

 

Resaltó además que se espera que tengan éxito, y esa idea de utilizar el territorio panameño para establecer aquí un “Hub de la industria farmacéutica argentina” se cristalice, porque será de gran ayuda para el país y para la región.

“La Caja de Seguro Social espera que exista dentro de la competencia, la posibilidad que la industria de diferentes países y en este caso específico la farmacéutica argentina, se interese y participe en el entendimiento de que aquí se juega limpio, que las cosas se van hacer de manera justa y transparente, donde ellos puedan contribuir con nuestro país a resolver este problema, que al final termina en la incapacidad de darle a nuestros pacientes los medicamentos que requieren para preservar su salud y salvar su vida”, aseguró el Dr. Lau Cortés.

 

Otros aspectos..

Entre otros temas abordados durante la reunión, se destacó que la visita sirvió de marco para la oportunidad de conversar sobre diversos aspectos, entre ellos que Argentina es un país muy avanzado con un prestigio muy sólido y se busca que se pueda disfrutar de algunas ayudas como becas, para que médicos panameños y especialistas puedan viajar a esa nación sureña para capacitarse en cirugía cardiovascular.

“Estamos trabajando con el centro oncológico de occidente, donde vamos a requerir físicos médicos, oncólogos, médicos especialistas en medicina nuclear, y se han explorado otras ventanas el día de hoy y considero que ha sido una reunión muy productiva, me siento muy entusiasmado con esta visita y creo que va hacer de gran utilidad para nuestro país”, precisó el Dr. Lau Cortés.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

Fama Elmis Castillo abre casting para su nueva película 'De aquí a la China'

Deportes Fufo Quirós habla sobre el ambiente hostil previo al duelo Guatemala vs. Panamá

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

Fama Flex conquista la Arena CDMX y celebra su éxito en la dulce espera de su hija Luna

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP

Relax Meryl Streep y Anne Hathaway vuelven a deslumbrar en el primer tráiler de ‘The Devil Wears Prada 2’

El País Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

El País Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes, tendrán dos desfiles  

Fama Paris Jackson muestra cómo quedó su tabique nasal tras años de adicción

Deportes Thomas Christiansen convoca a última hora a Iván Anderson para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

El País Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

El País Muere adulto mayor tras ser víctima de robo a mano armada en Colón

Deportes El CAI derrota al Sporting SM y avanza a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la LPF

El País Mujer muere en accidente de tránsito en la vía Panamá–Colón

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?