el-pais -

A armarse de paciencia, puro tranque

Como la peor semana en materia de tráfico es considerada por algunos conductores, estos días que están próximos a las festividades de fin de año.

Jean Carlos Díaz

Como la peor semana en materia de tráfico es considerada por algunos conductores, estos días que están próximos a las festividades de fin de año.

El aumento del congestionamiento vehicular es la principal causa que hace dar una opinión no tan positiva por parte de quienes conducen a diario en las diferentes avenidas del país.

A pesar de que el año lectivo culminó el pasado viernes en la mayoría de los colegios, en estos días tiende a haber una mayor demanda de vehículos en las vías por el movimiento de las actividades comerciales.

Las autoridades del tránsito son conscientes de esta situación, pues en días pasados se anunció el incremento de la fiscalización de los cruces semafóricos, centros comerciales y principales puntos como la Vía España, avenida Ricardo J. Alfaro, avenida Domingo Díaz, entre otras. Son 14 sitios los que se han identificado como de mayor problema de movilización.

El dirigente transportista Rafael Reyes, presidente de la Cámara Provincial de Transporte de Panamá, manifestó que en estos días se da un mayor problema con los tranques en toda la capital, haciendo no solo que el servicio sea irregular, porque muchas personas prefieren buscar otra alternativa para no desperdiciar la gasolina en los tranques.

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre ATTT suspendió hasta el próximo 2 de enero la emisión de permisos para los proyectos de construcción que requerían ocupar la vía pública que obstruyeran el libre tránsito en toda la Panamericana desde Darién hasta Chiriquí.

Fiscalización

Ayer la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito DNOT de la Policía Nacional, junto a inspectores de la ATTT, realizó un operativo contra el transporte colectivo en San Miguelito, frente a La Gran Estación.

El subcomisionado de la DNOT, Franklin Serrano, indicó que la medida estaba enfocada en los buses conocidos como 'diablos rojos' y las chivas tipo coasters, para verificar que tuvieran su registro único vehicular, los conductores sus licencias al día, artículos para la seguridad y demás.

Algunos buses no tenían la misma numeración del chasis con lo que decía en el registro, otros sin certificado de operación, placas vencidas o alfanumérica dedicándose al servicio de transporte público.

 

Se recomienda a la ciudadanía buscar opciones de movilización para no utilizar los vehículos de no ser sumamente necesario.
Etiquetas
Más Noticias

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país