el-pais -

Armas, municiones y medicamentos para provocar abortos incautan en allanamientos

Autoridades están preocupadas por las cosas que encontraron en los allanamientos que realizaron en Panamá Oeste, Colón y la capital

Jesús Simmons

Una venta controlada de supuestos medicamentos fue lo que llevó a las autoridades a la incautación de comercialización y venta de medicamentos falsificados y  sin registros sanitarios en diferentes operativos que realizaron en las provincias de Colón, Panamá Oeste y la ciudad capital.

Ponían en riesgo la salud de la población

El Ministerio Público a través de la Fiscalía de Propiedad  Intelectual  y Seguridad Informática en conferencia de prensa, informó que entre los medicamentos incautados había para provocar abortos, los cuales eran vendidos en las farmacias que fueron allanados. Además cuatro personas resultaron indiciadas y se mantienen aprehendidas y puestas a disposición de un juez de garantías.

También puede leer: Verano Histórico concluirá con la música de Osvaldo Ayala y Sandra SandovalEl fiscal Igor Blanco de la Fiscalía de Propiedad Intelectual y Delitos contra la Seguridad Informática, señaló que en el años 2017 se aprehendieron 62, 194 medicamentos falsificados por unidades y en lo que va del año 2018 van 62,116 medicamentos falsificados incautados.

Agregó que esta es una actividad ilícita lucrativa para quienes ponen en riesgo la salud de las personas que las pueden llevar hasta la muerte.

El funcionario indicó que se realizaron siete diligencias de allanamientos que involucraron vehículos, residencias y farmacias, algo que es muy preocupante, porque estos locales deben poner en circulación medicamentos para el bienestar de las personas. Por otro lado expresó que se notificó al departamento de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud para que tomen medidas administrativas correspondientes contra las farmacias allanadas.

Les venían dando seguimiento

"Hemos notado en las investigaciones que la comercialización marca el producto denominado Citotec que en Panamá no tiene registro sanitario, y no es permitida su comercialización y es utilizada en el mercado negro para producir abortos lo cual es constituido un delito",comentó el fiscal.

Entérate: Nuevamente se inunda el Estadio Kenny Serracín

Afirmó que las Citotec se ponen en circulación a un precio de unso $25.00 lo que resulta muy lucrativo para las personas que se dedican a esta actividad. También se han detectado  viagras falsificadas que en algunos casos pueden llevar a desenlaces fatales.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año