el-pais -

Arquidiócesis de Panamá firma Convenio para Observación Electoral

La jornada de los obispos inició con la celebración eucarística, presidida por el obispo de Darién y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Panameña (CEP), monseñor Pedro Hernández Cantarero.

Redacción web

Con una agenda interesante, que contempló la firma del Convenio entre el Tribunal Electoral y la Comisión de Justicia y Paz para la observación electoral de los comicios de mayo del 2024, los Obispos panameños iniciaron su Asamblea Anual Ordinaria Número 219, ese lunes 3 de julio.  

También puedes leer: El IPT de Veraguas registra un avance significativo de 92%

Monseñor Rafael Valdivieso Miranda, Obispo de Chitré y Presidente de la CEP, dio las palabras de apertura recordando la misión de este cuerpo colegiado, que se reúne para reflexionar y dar luces en estos momentos, en la Iglesia y en la sociedad.   También el Nuncio Apostólico de Panamá, monseñor Dagoberto Campos Salas, compartió la jornada matutina y tuvo un espacio de diálogo con los obispos de la CEP. Otra presentación que se realizó fue la ruta para la conformación de la Comisión Nacional de Prevención y Cuidado de la Conferencia Episcopal, que comenzó con la actualización de las líneas guías en materia de prevención, protección y abusos de menores, según la legislación del país, y el último el Motu proprio “Vos Estis Lux Mundi” (Vosotros sois la luz del mundo) del Papa Francisco, de este año 2023, que actualiza las normas procesales para combatir el abuso sexual en la Iglesia. El contrato entre la empresa Minería en Panamá y el Estado Panameño, que será presentado como proyecto de ley ante la Asamblea Nacional por el Órgano Ejecutivo, fue analizado ante los obispos por el Lic. Harley Mitchell, abogado ambientalista, quien explicó que el mismo violenta artículos de la Constitución de Panamá.

También puedes leer: 

Mitchell subrayó este contrato viola el artículo 159 que establece quienes pueden presentar propuestas de ley; el artículo 32, que conculca el debido proceso y; el artículo número 18, por la extralimitación las funciones de los servidores públicos. La jornada concluyó con la exposición de Harry Brown, que habló de la realidad nacional y las campañas electorales, y la presentación del Informe de Pastoral Social, en la diversidad de equipos de trabajo.

Etiquetas
Más Noticias

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico