el-pais -

‘Arquiterror’ revela los errores de la arquitectura panameña

El arquitecto Marcos Peñaranda se ha tomado las redes sociales para revelar aquellas estructuras mal construidas, a través de sus videos llamados "arquiterror".

Ana Cristina Quinchoa

“Miren esta casa, este espacio, estas columnas…”, son algunas de las frases que se escuchan en los videos de Marcos Peñaranda, un arquitecto, profesor y creador de contenido en redes sociales, quien se ha viralizado por mostrar con jocosidad los errores de las estructuras públicas y privadas en nuestro país. 

Peñaranda ha revelado “horrores” en las construcciones de viviendas como espacios internos muy pequeños y mal distribuidos, casas construidas en áreas inundables, postes mal colocados (en medio de veredas) y rampas de acceso para personas con discapacidad con pendientes erróneas.

Hacer este tipo de contenido no es fácil para Marcos, que, aunque recibe fotos y video denuncias por parte de sus seguidores de estructuras mal construidas, visita el lugar para investigar el problema y luego edita sus videos. Siempre trata de subir entre uno o dos videos al mes, por lo que hasta ahora lleva 17 videos. 

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida de MARCOS PEÑARANDA Ⓜ (@mp.arquitectura1)

 

El tema que más expone es sobre viviendas mal construidas; esto le ha traído algunos problemas con algunas promotoras que se han sentido amenazadas por el tipo de contenido que realiza, de hecho, lo han bloqueado en redes sociales e incluso lo han amenazado con demandar si no borra el video. 

“Me amenazan por Instagram e incluso me llaman al celular (no sé cómo consiguen mi número). Hasta ahora no ha pasado nada, porque estoy bien asesorado, yo no me meto con el dueño ni con el arquitecto, no hay manera de demandarme, lo único que les queda es amenazarme”. 

Cuando este tipo de situaciones suceden, es cuando más alertan a Marcos y más investiga a la promotora, porque según él, esto pasa cuando hay algo mal y ellos mismos se delatan al bloquearlo. 

Creación del “arquiterror”

Su primer video fue en octubre de 2021, cerca de la fecha del 31 de octubre, en el que se celebra internacionalmente “Halloween”, por ello se le ocurrió colocar “Arquitectura de terror” como título para sus videos, hasta que en uno de ellos un seguidor comentó “Arquiterror”. Esta palabra le gustó a Marcos y desde entonces lo empezó a utilizar y se viralizó. Los primeros 6 videos superaron las 100 mil vistas.

En uno de sus más recientes videos logró más de 4 millones de vistas, y este fue “La rampa del terror”, donde muestra la inaccesibilidad que tienen las personas con discapacidad cuando tienen que movilizarse por sus respectivas rampas, pues estas no están construidas con una pendiente adecuada para ser utilizada. 

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida de MARCOS PEÑARANDA Ⓜ (@mp.arquitectura1)

 

Este video fue tan viral que llegó a manos de Judy Meana, exvicealcaldesa del distrito de Panamá, quien se contactó con Marcos para recomendarle que presentara la denuncia formalmente sobre la rampa mal construida para personas con discapacidad, sin embargo, Peñaranda dijo que no quedó muy contento con ello, porque no recibió ayuda directa, solo una recomendación de presentar una queja en Ingeniería Municipal, y el problema no fue resuelto.

Según Marcos, el objetivo de “Arquiterror” es crear conciencia en la población sobre los problemas de construcciones tanto públicas como privadas que hay en el país, y hacer docencia sobre temas de arquitectura como brindar aquellos detalles que las personas deben tener en cuenta a la hora de comprar una casa.

Entre esas recomendaciones está no dejarse llevar por la emoción, visitar el lugar donde será la construcción de la casa y solicitar los planos en Ingeniería Municipal, buscar asesoramiento de un arquitecto para un “visto bueno”, revisar en redes sociales si la barriada tiene cuenta de quejas en Instagram, y por último, verificar si la promotora tiene quejas en la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco). 

Al buscar el tablero de quejas en la página de Acodeco, logramos confirmar que las inmobiliarias se encuentran en el primer lugar de quejas por los consumidores, con 309 quejas desde el 1 de enero hasta el 31 de julio de este año, con un monto de 20,853,353.79.

Parte de la solución para esta problemática, según Marcos, sería que el Gobierno cumpliera con las leyes de urbanismo, y que los diputados reformaran leyes nuevas, porque actualmente el país se rige con leyes de 1994, lo que da como resultado que estemos obsoletos con las leyes. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Familia y amigos celebran la unión civil de Domil Leira y Cuqui Pretelt

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'

Fama Shakira ya no se presentará en República Dominicana el próximo 2 de abril

El País Muere en accidente de tránsito la reina del carnaval de Horconcitos 2025

El País Querella penal contra alcaldesa y tesorero de Arraiján por remoción de vallas publicitarias

El País Registran varamiento de ballena fuera de la temporada de avistamiento

El País Aprehenden a 163 personas por diversas delitos en las últimas 24 horas

El País Gremios decretan Paro Nacional de 48 horas contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social

Fama Will Smith vuelve a la música tras 20 años y hace referencia a la bofetada a Chris Rock