el-pais -

Arranca cuarto 'round' de Jornada Extendida que no ha llenado las expectativas

Brenda Ducreux

Este año es el cuarto 'round' del programa de Jornada Extendida JE, que en medio de las limitaciones en infraestructura, nutrición y recursos humanos en las escuelas públicas, como denuncian los gremios magis teriales, ha salido adelante. El segundo trimestre 11 de junio al 31 de agosto se incorporarán 20 escuelas.

Las nuevas

Se trata centros como Mateo Iturralde, en San Miguelito, Estado de Libia, en Río Abajo, escuela Santa, Cruz en la provincia de Chiriquí, escuela Erick del Valle en Coclé, entre otros, que hacen un total de 74 escuelas dentro del programa educativo.

También puede leer: Minsa ha vacunado a 150 mil niños contra el sarampión en Panamá

En tanto, la próxima semana darán inicio las escuelas piloto, entre ellas la Pedro J. Sosa, ubicada en el corregimiento de Calidonia.

No obstante, aunque en el 2016, 50 se sumaron a la jornada extendida, al final fueron 35 planteles, pues algunos no estaban listos.

Aporta al estudiante

Malena Sáenz, coordinadora de la JE, explicó que este programa es positivo pues ha contribuido con el buen desempeño académico de los estudiantes.

En cuanto a las quejas de algunos grupos docentes, aseguró que salvo excepciones, la mayoría la ven con buenos ojos.

"Siempre hemos mantenido un diálogo con los docentes, pero aquellos que critican el programa nos gustaría que aportaran las inquietudes, para ir corrigiendo".

Debe mejorar

Para Joaquín Rodríguez, dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses, es un tema bastante interesante porque verdaderamente sirve para alejar a los estudiantes de la calle, pero no tiene ningún sentido sacar a los muchachos de la calle simplemente para tenerlos en la escuela.

"No tiene una cuestión de metodología de investigación o un departamento investigación educativa".

Por su parte, Humberto Montero, dirigente de la Unión Nacional de Educadores de Panamá, expresó que desde el 2015 el Meduca ha violentado el Decreto Ejecutivo No. 83 de 26 de febrero de 2016 que legaliza el proceso de observación, experimentación y diagnóstico de la Jornada Extendida Escolar.

"Si el decreto es claro cómo se fuerza a una escuela a entrar a la JE, si las condiciones no están bien, por ejemplo alimentación y cocina".

El dirigente cree que en todos los años, el Meduca nunca ha podido pasar de 50 escuelas nuevas. "Lo máximo que llega es 35 y de esa cantidad solo 10 llenan los requisitos", puntualizó.

En cuanto a las mejoras en infraestructuras, según la ministra de Educación, Marcela Paredes, en los cuatro años se han logrado atender 2,296 de los 3,086 centros educativos que existen en todo Panamá, además, del 85% de las 303 escuelas que se tenían previstas para este 2018.

Entérate: Ordenan detención provisional a presunto homicida de dos asiáticos en Centennial

A pesar de esto, el gremio sigue manifestando que hay planteles que no tienen agua potable, electricidad y laboratorios.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal