el-pais -

Arrancó la XXXIX Feria Agropecuaria, Turística, Artesanal y Folclórica de Santa Fe

Se informó que los terrenos de este evento, después de dos años de la pandemia, estuvieron abarrotados de personas de todas partes.

Melquiades Vásquez - Veraguas

Llena de muchas expectativas para los productores, habitantes y las autoridades en el distrito de Santa Fe, se inauguró la noche del 2 de febrero, la trigésima novena feria, agropecuaria, turística, artesanal y folclórica en ese distrito de la provincia de Veraguas. 

  Fue la soberana María Lorena Figueredo Vernaza, quien con mucha emoción dijo a los presentes en el acto inaugural indicó que cada año, la comunidad y las autoridades se esmeran por elevar la calidad de una feria de propósito, agropecuario, folclórica, turística y artesanal para que los propios y extraños conozcan el potencial de la región norte de la provincia de Veraguas. 

Los terrenos de la feria de Santa Fe, después de dos años por la pandemia estuvo abarrotada de personas de todas partes, los que para muchos es por primera vez que, en 39 años de estar funcionando, el público concurrió y dieron los aplausos a los organizadores. 

  Eugenio Bernal, diputado y abanderado de la feria, señaló a este medio que Santa Fe es un distrito admirable, porque tiene agradable clima, que es muy fresco y con bajareques que cambian el panorama a este periodo de la estación seca y que cuenta con más de 15 sitios de senderismo, ríos, quebradas, saltos y cascadas envidiable. 

Para realizar esta feria Bolívar González, director regional del Instituto de Mercadeo Agropecuario en Veraguas, dijo que lo más importante del evento ferial, es la oportunidad que se le da a decenas de productores que viven en comunidades muy apartadas que producen alimentos sanos y frescos y que pueden venderlos a precios justos al consumidor.  

Explicó que cerca de 80 productores santafereños participan con las ventas a precios accesibles al consumidor, donde la gente se queda sorprendido por la calidad de los productos a la venta. 

Son productores que para poder llevar la naranja a la feria al igual que el café, poroto, las legumbres, tomates, frijoles, yuca, ñame, plátano, guineo y muchos otros tienen que ser apoyados por el IMA, El MIDA y otras instituciones para poder salir de los malos caminos y llevarlos hasta Santa Fe y así poder llevar el sustento que durante todo el año no lograron generar en ingresos a sus hogares. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo