el-pais -

Arzobispo Ulloa mostró su preocupación por el futuro del Canal de Panamá y la CSS en Atalaya

Panamá, expresó Ulloa, es en estos momentos blanco de los ataques y cuestionamientos inaceptables, citando que se incluye la reciente afrenta donde el presidente estadounidense Donald Trump pone en duda la soberanía sobre el Canal de Panamá.

Melquiades Vásquez

Las máximas autoridades eclesiásticas panameñas, concentradas en Atalaya este domingo de Cuaresma en la romería en honor a Jesús Nazareno dejaron sentir sus preocupaciones por los momentos que atraviesa el país haciendo referencia a las intenciones del mandatario estadunidense Donald Trump en recuperar al canal de Panamá, igualmente a la ley de la Caja de Seguro Social y al inicio de este nuevo periodo escolar, entre otros temas.

Miles de peregrinos concentrados en los alrededores de la Basílica Menor de este distrito para la romería del Jesús Nazareno, escucharon atento el mensaje de la Conferencia Episcopal Panameña dejando una profunda reflexión en la comunidad católica, donde se destacó los tiempos de la confrontación geopolítica mundial que ya deja una crisis profunda para Panamá destacó el prelado de la iglesia católica.

El arzobispo José Domingo Ulloa, representante de la Conferencia Episcopal Panameña, también soslayó que, como católicos de Panamá, se llega a Atalaya a reafirmar que optamos por la luz verdadera, la paz, la justicia social y por el amor al prójimo.

Ulloa, dijo que se vive en la fe y en este año jubilar se tiene tanta incertidumbre, pero con la certeza de que Dios no nos abandona, indicando que a nivel mundial se viven momentos de cambios y crisis simultáneas que afectan a todos.

Agregó que las grandes potencias mundiales, como China, Estados Unidos y Rusia en una confrontación geopolítica no solo buscan una hegemonía, sino también el control de los recursos como los metales, agua, tierras raras y la valorización de conflictos armados que es una realidad que no se puede ignorar.

Panamá, expresó Ulloa, es en estos momentos blanco de los ataques y cuestionamientos inaceptables, citando que se incluye la reciente afrenta donde el presidente estadounidense Donald Trump pone en duda la soberanía sobre el Canal de Panamá.

El arzobispo Ulloa también dijo que rechazan cualquier intento de minimizar el sacrificio que hizo la juventud aquel 9 de enero de 1964, cansados de la ignominia o de las agresiones del gobierno de los Estados Unidos, destacando que la soberanía se defiende.

Ulloa comentó además ante los miles de peregrinos en Atalaya, que somos conscientes de los serios problemas internos en el país, destacando las desigualdades escandalosas, los sobresaltos a diarios como consecuencias de los gobiernos y el pueblo que no lo han hecho bien.

Citó las reformas a la Caja de Seguro Social, indicando que es un ejemplo claro, donde el pueblo no quiere soluciones parciales, menos los intereses politiqueros, económicos sobre el bien común, sino pensiones dignas, donde se cuente con acceso equitativo a la salud y un sistema más humano para los panameños.

Dijo que debe haber mejores diálogos desde abajo con todos los sectores y no debe ser de imposiciones, por lo que es necesario que se actúe con responsabilidad y visión de país donde se beneficie a la mayoría de los panameños en el tema de la Caja de Seguro Social.

Destacó además la reapertura de las investigaciones del desaparecido sacerdote Héctor Gallego, la cual consideró un acto de justicia.

El hecho se dio en Santa Fe, provincia de Veraguas, pero es importante saber la verdad de su muerte y dónde están sus restos mortales del sacerdote.

Las autoridades eclesiásticas de Panamá, en el distrito de Atalaya, destacaron que no podían dejar pasar por alto el inicio del nuevo año escolar este lunes.

A los educadores les dijo que no olviden que cada semilla que siembran en un estudiante germina los frutos que da esperanza; a los estudiantes, ánimo para enfrentar este año con determinación y deseos de aprender.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados