el-pais -

Asamblea aprueba en primer debate distintos proyectos en pro de la educación panameña

Otras iniciativas es agilizar la entrega del FECE en tiempo real y crear la Feria Internacional de Robótica en Panamá.

Didier Hernán Gil Gil

Los diputados que conforman la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional, aprobaron este 13 de marzo, en primer debate el proyecto de ley N° 1059, que crea el Concejo Nacional de Rectores de Universidades Oficiales de Panamá, que fue presentado en días pasados por la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

El Consejo de Rectores de Universidades Oficiales de Panamá impulsa el fortalecimiento de la educación universitaria y potenciar el desarrollo de la investigación académica, científica y tecnológica, la docencia superior y la autonomía universitaria.

El viceministro Académico de Educación, Ariel Rodríguez Gil, señaló que todos los proyectos están enfocados en reforzar el sistema educativo como el de agilizar los procesos del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), la Feria Internacional de Robótica y la creación del Consejo de Rectores de Universidades Oficiales.

El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro, dijo que es importante el avance que ha tenido la aprobación, en primer debate, del proyecto del consejo de rectores, con el fin de trabajar empoderados y, en conjunto, de mano a mano con otras universidades públicas.

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Algunas funciones del consejo de rectores serán: evaluar las actividades y necesidades de la educación superior oficial, evaluar los planes de los exámenes de primer ingreso; coordinar intercambios de docentes e investigadores para la realización de proyectos conjuntos con otras universidades oficiales.

Otros proyectos educativos aprobados, en primer debate, presentado por la diputada Alina González, fue el que trata de agilizar la entrega del FECE en tiempo real, estableciendo un calendario basado en una diferencia de tiempo no mayor de 3 meses entre cada entrega, las cuales deberán hacerse dentro del año que corresponde.

También se aprobó, en primer debate, la propuesta del diputado Gonzalo González, que crea la Feria Internacional de Robótica en Panamá, con el objetivo de impulsar los aportes que puede tener la robótica en nuestro país y proyectar a Panamá como punto de encuentro mundial y generar beneficios en la salud, educación, tecnología, economía, entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'