el-pais -

Asamblea Nacional aprueba Presupuesto General del Estado para 2025 por B/. 30,111 millones

Representa una reducción de B/.580 millones respecto al presupuesto de 2024.

REDACCIÓN Día A Día

El proyecto de ley 143, que establece el Presupuesto General del Estado para el 2025 con un total de B/.30,111 millones, fue aprobado en tercer debate por la Asamblea Nacional, en presencia del ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman y sus viceministros, Eida Sáiz, de Economía y Fausto Fernández, de Finanzas.

El presupuesto aprobado para 2025 representa una reducción de B/.580 millones respecto al presupuesto de 2024, que ascendió a B/. 30,690 millones, lo que según el Ministro es “más responsable y disciplinado que el del año anterior”. Este ajuste responde a un enfoque conservador y prudente, orientado a una gestión eficiente de los recursos públicos.

El presupuesto contempla importantes asignaciones para el sector salud, que permitirán garantizar el abastecimiento de medicamentos y la mejora de la infraestructura hospitalaria. Además, se ha asegurado que el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) se destine al sector educativo, cumpliendo con el compromiso de fortalecer la educación pública. Los gobiernos municipales también recibirán los recursos necesarios para sus gestiones locales.

El enfoque del presupuesto para 2025 se centra en atender las principales necesidades de la población, con énfasis en salud, seguridad, y acceso al agua potable, aspectos cruciales para el bienestar social.

El ministro Chapman reconoció que ha sido una ardua tarea, pero que este presupuesto permitirá iniciar, con pasos firmes, hacia cambios importantes para el país, enfatizando que si bien no es el presupuesto que deseaba tener, sin embargo se puede trabajar con él.

La propuesta presupuestaria refleja una visión de futuro donde el crecimiento económico y el desarrollo humano son prioritarios, apoyados por una gestión fiscal responsable. Se garantiza el cumplimiento de los compromisos de pago con proveedores, trabajadores del sector público, docentes y personal de salud, al tiempo que se impulsa la ejecución de proyectos de inversión que fomenten el desarrollo sostenible del país.

En cuanto a la recaudación fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Dirección General de Ingresos (DGI), fortalecerá sus esfuerzos en la lucha contra la evasión tributaria mediante inspecciones y auditorías. Estas acciones están diseñadas para optimizar las recaudaciones en beneficio del Tesoro Nacional.

El ministro Felipe Chapman destacó que su equipo mantiene una constante comunicación con organismos internacionales e inversionistas, con el objetivo de garantizar la transparencia en la gestión financiera y asegurar las fuentes de financiamiento que el país requiere para cumplir con sus metas de desarrollo.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'