el-pais -

'Asesinos y torturadores de animales siguen libres', hay compromisos pendientes

Hasta el 30 de diciembre de 2019 la fundación esterilizó un total de 202,109 animales (perros y gatos), de los cuales 34,443 fueron subsidiados.

Redacción 'día a día'

 

Fundaciones, asociaciones y defensores de los animales en Panamá recomiendan a las autoridades que sigan apoyando los programas de esterilización veterinaria para animales de personas de bajos recursos, rescatistas, y piden que se incluya como compromiso municipal para todo el país.

La directora de SpayPanamá, Patricia Chan, precisó que hasta el 30 de diciembre de 2019 la fundación esterilizó un total de 202,109 animales (perros y gatos), de los cuales 34,443 fueron subsidiados gracias al programa de bienestar animal que la Alcaldía de Panamá implementó de 2014 al 2019 bajo la anterior administración.

 

Lea también: ¡Hasta cuándo!, llegaron 13 niños quemados por pirotecnia al Hospital del Niño

 

La esterilización es el método científico y ético comprobado de control de la sobrepoblación de animales impactando positivamente en hogares, barrios y ciudades y respondiendo a un tema de salud pública. “Buscamos replicar en Panamá el éxito de Los Países Bajos: ‘Presencia Cero’ de animales en las calles”, sostuvo Chan.

La directora de SpayPanamá, explicó que para que un plan de esterilización sea efectivo debe alcanzar al 70% del total de una población, llegando a ella de forma masiva, extendida y sistemática, es decir, atendiendo a tantos animales, en tantos lugares, en el menor tiempo posible y de forma programada.

Para el voluntario Julio Ojo, miles de personas con mascotas y rescatistas de animales en las calles, se beneficiaron con el programa al tener la tranquilidad de salir de las jornadas de esterilización, seguros de que sus animales no se reproducirían más.

 

Entérate: Encuentran cuerpo tirado cerca a la terminal de transporte de San Félix

 

Agregó que gente la humilde necesita el apoyo de un subsidio para esterilizar sus mascotas, porque no cuenta con recursos para pagar una atención privada. Estas familias que se encuentran en condiciones de pobreza tendrían que abandonar, porque no pueden quedarse con todas las crias y alimentarlos. 

 

Reglamentación de la Ley 70, tarea pendiente

La abogada Sumaya Cedeño, el mes pasado se presentó ante el Comité de Asuntos Municipales de la Asamblea Nacional una propuesta formal para su consideración en la reglamentación de la Ley 70 que protege a los animales domésticos, el subsidio gubernamental a las esterilizaciones veterinarias.

Defensores de los animales criticaron que hasta la fecha no haya una sola condena a alguno de los tantos asesinos y torturadores de animales, que ahora maltratan a animales indefensos y luego cometen crímenes contra personas indefensas.

 

Los asesinos comienzan matando y torturando animales

“Los investigadores no se interesan por los delitos contra los animales.  Pareciera que desconocen el Código Penal y si hay investigación, los jueces tampoco están tomando en cuenta toda la evidencia.  Los actos de crueldad no son simples indicaciones de un defecto de personalidad menor en el abusador, son sintomáticos de un trastorno mental profundo.  Según estudios del FBI los asesinos, muy a menudo comienzan matando y torturando animales”, indicó Cedeño.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional