el-pais -

Asignan más de 25 mil unidades para vigilar áreas residenciales, comerciales y turísticas en Carnaval

Invitan a panameños y extranjeros a disfrutar de esta fiesta con responsabilidad.

Redacción DIA A DIA

Este  15 de febrero, el Gobierno Nacional, a través de la Fuerza Pública, equipos de emergencia y salud  implementarán dispositivos de seguridad para asegurar, controlar y vigilar en áreas comerciales, residenciales, terminales de transporte, puntos migratorios, centros penitenciarios, puertos, aeropuertos y fronteras del país.

Esto aplica desde hoy en los lugares donde se realicen actividades de Carnaval, carnavalitos y actividades de esparcimiento en todo el territorio nacional; con la finalidad de minimizar la comisión de faltas y delitos, el riesgo de accidentes de tránsito y que el dispositivo de seguridad contribuya con la paz y la tranquilidad en todo el territorio nacional. 

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino Forero, enfatizó que para cumplir con esta responsabilidad de seguridad nacional, contamos con equipos completos, desde ambulancias avanzadas, vehículos para desplazamiento terrestre, embarcaciones, patrullaje en costas, aeronaves, vigilancia en las principales vías de la capital y el interior del país, cámaras de vigilancia, rescatistas, voluntarios, paramédicos, buzos, oficiales de policía teniendo como principal objetivo garantizar la seguridad en el Carnaval. 

Invitó a panameños y extranjeros a disfrutar de esta fiesta, con responsabilidad, a cumplir las medidas de seguridad y evitar el abuso en el consumo del alcohol, seguros de que tendrán todo el respaldo de un grupo interdisciplinario, que velará por que no haya incidentes mayores, exhorto el ministro Pino.  

  Policía Nacional de Panamá 

La Policía Nacional contará con más de 12 mil unidades en todo el territorio nacional y contrarrestar las acciones delictivas por medio de sus servicios policiales; entre ellos, la Fuerza Urbana de Rápida Intervención (ALFA), unidades de investigación, unidades caninas, ciclistas, motorizados “Linces”, fuerzas especiales, unidades antidrogas, así como rondas a pie y vehicular.          Servicio Nacional Aeronaval 

 Igualmente, 1,700 unidades del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), se desplegarán a nivel nacional, con el objetivo de brindar seguridad, a nacionales y extranjeros, en los lugares de gran afluencia como: ríos, playas y balnearios y de esta manera reforzar la seguridad durante los días de Carnaval 2023. 

Los Aeronavales trabajarán en equipo integrados con el personal de la “Fuerza de Tarea Conjunta” (FTC), iniciando el operativo con el desplazamiento de unidades desde la sede la Policía Nacional en Ancón, liderada por el Ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, en compañía de los directores de estamentos de seguridad pública.   

Servicio Nacional de Fronteras  

Por otra parte el Servicio Nacional de Fronteras durante las festividades mantendrá 1,711 unidades para brindar la seguridad y tranquilidad a todos los panameños y extranjeros, que se encuentren disfrutando de las fiestas del carnaval en los diferentes puntos de recreación a nivel nacional.    Para este operativo de carnaval cuentan con 99 vehículos patrullas y 2 J8 (vehículos todos terrenos), 56 motos, 28 bicicletas, 22 lanchas, 3 ambulancias y 2 vehículos Transit de la URI, que nos ayudarán a tener presencia permanente por medio de los patrullajes (marítimos y terrestres), puntos de control, retenes y rondas a pie. 

  Servicio Nacional de Migración 

El Servicio Nacional de Migración dispondrá de 150 inspectores del Servicio Nacional de Migración han sido debidamente coordinados en cada uno de los puestos de control migratorio, ubicados en distintos puntos del país. 

Habrá inspectores en áreas donde se realizará la fiesta carnestolendas, como Dolega, Las Tablas, Chitré, Penonomé y otros, donde se espera una gran cantidad de personas. 

Igualmente, los inspectores migratorios estarán ubicados en las entradas de los culecos en estos sitios, y en la Cinta Costera, en los distintos puestos móviles, cumpliendo labores de verificación. Se trabajará en dos grupos para cubrir los cuatro días del Carnaval, en cada uno de los sitios asignados, a nivel nacional.        Sistema Único de Manejo de Emergencias 

Asi mismo, el Sistema Único de Manejo de Emergencias Pre-Hospitalaria, estará desplegando y reforzando 564 unidades y 34 ambulancias en las áreas de cobertura durante las operaciones de las actividades de carnavales.    El personal de SUME que laborará en este operativo cuenta con 388 Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) o paramédicos, 55 receptores de llamadas, 35 Operadores de Vehículos de Emergencias (OVE), 28 despachadores, 13 supervisores operativos, 8 supervisores de despacho, 13 médicos, 12 miembros del personal administrativos (mecánico y servicios generales), 4 coordinadores, 4 mentores. Todos estarán dirigidos y coordinados por el Director Ejecutivo y el Director de Operaciones y Comunicaciones. 

  Sistema de Nacional de Protección Civil

 Por otra parte, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) desplazará 800 unidades (paramédicos, guardavidas, buzos, rescatistas, inspectores) durante el operativo de carnavales 2023 en todo el territorio nacional para reforzar la seguridad y el sano esparcimiento en los espacios acuáticos, culecos y demás actividades del Carnaval. 

  Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá 

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), pone a disposición de la ciudadanía un pie de fuerza de mil 257 unidades al día para las acciones de prevención y seguridad que se realizarán durante el asueto de Carnaval. 

Este pie de fuerza estará integrado por 276 técnicos para las operaciones de extinción, búsqueda, rescate y primeros auxilios, 115 voluntarios, 25 guardavidas y 12 especialistas en seguridad acuática y primeros auxilios. 

Asimismo, el BCBRP aportará a la Operación 151 vehículos, que incluyen 65 camiones de extinción, 19 Pick up/Pick Up Tank, 10 camiones de rescate, ocho tanqueros, siete ambulancias, seis Four Wheels, dos lanchas y dos botes.     

Autoridad Marítima de Panamá 

La  Autoridad Marítima de Panamá hace su aporte en este operativo, el cual consiste en la verificación que las embarcaciones de servicio interior se encuentren en buenas condiciones y guardando las medidas de seguridad reglamentarias, con todo su equipo de seguridad abordo, además de contar con una tripulación capacitada y poseer sus documentos en regla.    Es por ello, que contaran con más de 100 inspectores que serán desplegados a nivel nacional para verificar que los propietarios o capitanes de embarcaciones, tengan su permiso de navegación, el certificado de seguridad vigente para poder zarpar desde los puertos y mantengan las medidas de seguridad.     La institución le hace un llamado a las personas, a los pescadores, a los capitanes de las naves de placer y a todos los usuarios que se desplazan por vía marítima, que deben seguir las medidas de seguridad para salvaguardar sus vidas y la de los pasajeros.   

Cruz Roja de Panamá  

Finalmente, la Cruz Roja panameña aportará un grupo de 253 voluntarios que serán desplegados en distintos puntos de cobertura a nivel nacional. Además, aportarán 19 unidades básicas de socorro para transporte de pacientes y siete vehículos de logística.

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis

Fama ¡Polémica perruna! Álvaro Ochoa, el papá de Pistacho, pide a Katleen Levy cumplir acuerdo por crías de Dracarys

Fama ¡Familia de tres! Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convierten en padres por medio de la adopción

El País Generadoras conocen sobre los planes de la administración Mulino para el sector energético

Fama Katleen Levy admite que faltó a su palabra sobre los cachorros de su perrita Dracarys

Fama Shakira arrasa en América con su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’: 51 conciertos con entradas agotadas

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad