el-pais -

Asignan mayor presupuesto a hospital Nicolás Solano para combatir COVID-19

En este nosocomio funcionan cuatro salas para pacientes de COVID-19 en donde actualmente hay 40 personas recluidas en aislamiento.

Eric Ariel Montenegro

 

La administración del hospital Nicolás Alejo Solano en la provincia de Panamá Oeste, dispondrá de un presupuesto de 2 millones de dólares, para la compra de equipos e insumos médicos para la atención de pacientes infestados de coronavirus (COVID19). 

 

En este nosocomio funcionan cuatro salas para pacientes de COVID-19 en donde actualmente hay 40 personas recluidas en aislamiento.

 

La ministra de Salud, Rosario Turner, indicó que el hospital también dispondrá de 200 pruebas rápidas, las cuales serán utilizadas entre el personal que labora en este centro médico.

 

Estas 200 pruebas de serología forman parte de las 5 mil que fueron adquiridas semanas atrás y que están siendo distribuidas en los hospitales del país. En los próximos días deben llegar al país otras 125 mil pruebas rápidas. 

Leer también: Normas y medidas para el transporte selectivo y colectivo partir del 1 de junio

 

Compra de pruebas serológicas

Turner informó que, al Instituto Conmemorativo Gorgas, también le fueron entregados 2 millones de dólares para la compra de pruebas serológicas y otras de PCR (siglas en inglés de “Reacción en Cadena de la Polimersa”. 

 

La titular del Minsa indicó que el hospital regional Nicolás Solano recibió una dotación de 3 mil mascarillas, las cuales será distribuidas en diversos operativos que el Ministerio de Salud (Minsa) efectuará a partir del lunes 1 de junio.

 

En cuanto a la situación del coronavirus en la provincia de Panamá Oeste, la ministra Turner, indicó en los corregimientos de Burunga y Arraiján cabecera, la situación es “riesgosa” por lo que la población debe mantener el distanciamiento social y el uso de mascarillas.

 

Añadió que estos dos corregimientos entre otros 20 son calificados como el alto riesgo para contraer el coronavirus.

 

Este sábado, personal del Minsa realizó una incursión en las comunidades de Boyala, Las Veraneras en Arraiján cabecera y Ciudad Esperanza y El Tecal de Vacamonte para implementar planes de acción ante el aumento de los casos de COVID-19.

Leer también: Mañana de accidentes de tránsito en Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales