el-pais -

Asignan presupuesto para mejoras a la instalación del Nicolás Solano

Cedeño recordó a los ediles que este hospital tiene un desfase de más de 10 años, por lo que se requiere de la construcción de nuevas estructuras para atender a la creciente población.

Redacción web

El traslado de una partida de $3 millones por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al hospital regional Nicolás A. Solano de la provincia de Panamá Oeste, permitió a la administración de este nosocomio la compra de insumos médicos y alimentos que escaseaban.

En agosto de este año, la administración del hospital había advertido que enfrentaba una crisis  por la falta de recursos financieros.

 

También puedes leer: Netflix se adelanta a Disney+ con un plan más barato que incluye publicidad

 

Aunque con los recursos recibidos, dijo el director regional del Ministerio de Salud (MINSA), Kevin Cedeño, ha sido necesario establecer prioridades, principalmente en insumos médico-quirúrgicos.

Detalló además que entre las medidas adoptadas ha sido necesario efectuar sólo a pacientes de urgencia y hospitalizados tomografías computarizadas (CAT) por sus siglas en inglés.

Las declaraciones del Dr. Cedeño se dieron durante una reunión sostenida con los representante de corregimiento de La Chorrera, en la cual se explicó entre otros temas la situación económica del hospital.

Anualmente, el presupuesto del hospital es de $20 millones, de los cuales el 15% se destinan a funcionamiento; para nivelar situación del hospital se requiere de un presupuesto de al menos  $30 millones.

Cedeño recordó a los ediles que este hospital tiene un desfase de más de 10 años, por lo que se requiere de la construcción de nuevas estructuras para atender a la creciente población.

También puedes leer: ¡'Debería jalarse eso pa'trás'! Miah Catalina es duramente criticada porque la berenjena se le asoma en fotos

 

Los edificios existentes fueron construidos para una población de 230 mil habitantes y que ahora alcanza las más de 630 mil personas en toda la provincia.

La falta de espacio es un problema que también enfrenta la dirección médica de la policlínica “Dr. Santiago Barraza” de la Caja de Seguro Social (CSS) en el distrito de La Chorrera.

Etiquetas
Más Noticias

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón