el-pais -

Asociación de Fumadores de Panamá rechaza normativa que prohíbe cigarrillos electrónicos

Redacción / día a día

 

La Asociación de Fumadores y Familiares por un Panamá Libre de Humo rechaza la nota de prensa del Ministerio de Salud (Minsa) emitida el pasado 12 julio sobre la aprobación del Proyecto de Ley 178.

La nota de prensa declara que “Reina Roa, coordinadora Nacional para el Control de Tabaco del Ministerio de Salud, indicó que el sentido de este proyecto es elevar a norma con fuerza de ley las disposiciones del Minsa”.  

 

  Lea también: Encuentran a menor de edad sin vida en pozos termales de Caldera

 

 

Esta declaración carece de lógica científica, toda vez que las disposiciones del MINSA sobre cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado están basadas sobre el principio de precautoriedad, que apunta a restringir ciertos productos mientras no exista evidencia científica sobre los mismos.

Sin embargo, estas disposiciones datan del año 2009. Desde ese año a la fecha se han producido miles de estudios y hallazgos por la academia, organizaciones y gobiernos que han declarado estos productos hasta un 95% menos dañinos que los cigarrillos combustibles.  

 

 

Entérate: Detienen a sujeto con más de 60 kilos de droga en Chame

 

 

Señalaron que la nota de prensa sostiene falsamente que “No hay evidencia científica que indique que [los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado] hacen menos daños para la salud que el cigarrillo convencional”, de acuerdo con la Doctora Reina Roa.  

También consideran que esta aseveración es evidentemente falsa, y preocupante por ser emitida por quiénes deben velar por la salud pública

Los Gobiernos del Reino Unido, Uruguay, Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y organizaciones tan respetadas como la Oficina Europea de la OMS, Royal College of Physicians, Cancer Research UK, British Lung Foundation, la Academia Nacional Francesa de Medicina, el Instituto de Cáncer de Francia por nombrar algunas han manifestado, basados en evidencia científica, que los cigarrillos electrónicos son menos peligrosos que el cigarrillo combustible y por lo tanto, quien no deje de fumar debe cambiarse a ellos.

De acuerdo con la Asociación de Fumadores y Familiares por un Panamá Libre de Humo dicha nota de prensa miente y tergiversa los hallazgos de la FDA de los Estados Unidos sobre los cigarrillos electrónicos al decir que “la FDA ha manifestado que estos productos, por contener nicotina con aditivos no traen ninguna ventaja de salud”.  

 

 

Chequea esto: Ordenan detención provisional a un ciudadano por el delito de violación agravada

 

La nota de prensa declara que la Dra. Roa manifiesta que en Panamá se han establecido medidas efectivamente comprobadas como las clínicas de cesación, cuando ella misma ha declarado públicamente que los números de fumadores en Panamá se han mantenido sin reducción en los últimos años o incluso que pueden haberse incrementado.

Finalmente la organización en mención, aclara que la comercialización de cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado no está prohibida en las zonas de libre comercio de Panamá.  "Esta disposición nos sorprende por que parece ser que la salud de los fumadores extranjeros tiene más valor que la de los panameños, ya que serán los extranjeros quienes se beneficiarán de alternativas menos perjudiciales exportadas desde Panamá, mientras que la Dra. Reina Roa condena a los fumadores panameños a seguir fumando cigarrillos combustibles", concluyó el colectivo.   

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá