el-pais -

Asociación de Fumadores de Panamá rechaza normativa que prohíbe cigarrillos electrónicos

Redacción / día a día

 

La Asociación de Fumadores y Familiares por un Panamá Libre de Humo rechaza la nota de prensa del Ministerio de Salud (Minsa) emitida el pasado 12 julio sobre la aprobación del Proyecto de Ley 178.

La nota de prensa declara que “Reina Roa, coordinadora Nacional para el Control de Tabaco del Ministerio de Salud, indicó que el sentido de este proyecto es elevar a norma con fuerza de ley las disposiciones del Minsa”.  

 

  Lea también: Encuentran a menor de edad sin vida en pozos termales de Caldera

 

 

Esta declaración carece de lógica científica, toda vez que las disposiciones del MINSA sobre cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado están basadas sobre el principio de precautoriedad, que apunta a restringir ciertos productos mientras no exista evidencia científica sobre los mismos.

Sin embargo, estas disposiciones datan del año 2009. Desde ese año a la fecha se han producido miles de estudios y hallazgos por la academia, organizaciones y gobiernos que han declarado estos productos hasta un 95% menos dañinos que los cigarrillos combustibles.  

 

 

Entérate: Detienen a sujeto con más de 60 kilos de droga en Chame

 

 

Señalaron que la nota de prensa sostiene falsamente que “No hay evidencia científica que indique que [los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado] hacen menos daños para la salud que el cigarrillo convencional”, de acuerdo con la Doctora Reina Roa.  

También consideran que esta aseveración es evidentemente falsa, y preocupante por ser emitida por quiénes deben velar por la salud pública

Los Gobiernos del Reino Unido, Uruguay, Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y organizaciones tan respetadas como la Oficina Europea de la OMS, Royal College of Physicians, Cancer Research UK, British Lung Foundation, la Academia Nacional Francesa de Medicina, el Instituto de Cáncer de Francia por nombrar algunas han manifestado, basados en evidencia científica, que los cigarrillos electrónicos son menos peligrosos que el cigarrillo combustible y por lo tanto, quien no deje de fumar debe cambiarse a ellos.

De acuerdo con la Asociación de Fumadores y Familiares por un Panamá Libre de Humo dicha nota de prensa miente y tergiversa los hallazgos de la FDA de los Estados Unidos sobre los cigarrillos electrónicos al decir que “la FDA ha manifestado que estos productos, por contener nicotina con aditivos no traen ninguna ventaja de salud”.  

 

 

Chequea esto: Ordenan detención provisional a un ciudadano por el delito de violación agravada

 

La nota de prensa declara que la Dra. Roa manifiesta que en Panamá se han establecido medidas efectivamente comprobadas como las clínicas de cesación, cuando ella misma ha declarado públicamente que los números de fumadores en Panamá se han mantenido sin reducción en los últimos años o incluso que pueden haberse incrementado.

Finalmente la organización en mención, aclara que la comercialización de cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado no está prohibida en las zonas de libre comercio de Panamá.  "Esta disposición nos sorprende por que parece ser que la salud de los fumadores extranjeros tiene más valor que la de los panameños, ya que serán los extranjeros quienes se beneficiarán de alternativas menos perjudiciales exportadas desde Panamá, mientras que la Dra. Reina Roa condena a los fumadores panameños a seguir fumando cigarrillos combustibles", concluyó el colectivo.   

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Violento choque deja un muerto y un herido en Herrera 

Fama Hermana de Chamaco confirma con ADN que Salomón es hijo del fallecido cantante y habla del lazo que los une

Fama Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de Trump

Fama ¡Feminismo y trap! Cazzu reflexiona sobre género, música y libertad en su primer libro

Fama Jay Wheeler reacciona a comentario de creadora de contenido que no lo soporta

El País ¡De $14,000 a $20,000! Expresidente del Colegio Nacional de Abogados pide mejores sueldos a magistrados tras suspensión de jubilaciones especiales

El País Contralor califica de 'adorno cosmético' la suspensión parcial del retiro especial de magistrados

Mundo Venezuela alerta sobre 'amenaza militar' de EE.UU. bajo 'supuesto' combate al narcotráfico

El País Ukupa, la nueva isla en Guna Yala que enfrentará reubicación por el nivel del mar

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

El País Gobierno reduce en un solo año 4 % de la pobreza energética en el país

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum